Inicio Sin categoría Planeación urbana con sentido y dignidad, promete Chema Martínez para Guadalajara

Planeación urbana con sentido y dignidad, promete Chema Martínez para Guadalajara

41
0

El candidato se reunió con la AMIC Jalisco a fin de encontrar coincidencias de trabajo en Guadalajara en materia de construcción

Aunque no se debe dejar de lado jamás el desarrollo y la innovación cuando de construcción urbana se trata, si no se llevan a cabo con estructura todos los esfuerzos carecerán de sentido. Por ello, en su gobierno le apostará a una ciudad digna, incluyente y sobre todo ordenada, prometió Chema Martínez, candidato a la alcaldía de Guadalajara por la mega alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco.

A menos de dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones, Chema Martínez se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción AMIC Jalisco, a quienes garantizó un trabajo de colaboración para que Guadalajara crezca pero con planeación y servicios públicos de calidad.

«Esta reunión me permite ver si encontramos las coincidencias necesarias que nos permitan compartir una visión de ciudad, una visión de una ciudad con derechos, de una ciudad limpia, una ciudad verde, una ciudad incluyente, pero sobre todo una ciudad digna».

En los recorridos que ha realizado por las más de 400 colonias de la ciudad, el abanderado de la coalicion entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos dijo que los gobiernos actuales se han dedicado más a impulsar su visión de negocio con la vivienda vertical, en lugar de planear con orden el crecimiento urbano.

«Tenemos una necesidad brutal en materia de vivienda, partiendo de una necesidad de 50 mil viviendas más de acuerdo al dinamismo que tenemos en Guadalajara. Esto nos hace detenernos un poco en el camino, visibilizar quiénes somos, el perfil de la población, cómo estamos en materia de infraestructura urbana, cómo estamos en vivienda, y sobre todo cómo estamos en servicios públicos».

Dijo que una de las obligaciones de los municipios son los servicios públicos, por lo que en su administración aseguró que se trabajará para mejorar todo aquello que lo necesite, de la mano de sectores como la AMIC, que tienen toda la experiencia y la vocación para hacer de Guadalajara la mejor ciudad.

Para entender la realidad que se vive en la capital del estado, el morenista habló de las fallas en el tema del agua, pues además de que hay desabasto por este crecimiento desordenado, lo que llega a los hogares tapatíos no es de calidad, atentando contra la salud de miles.

«Lo más importante de esta mesa es la expertis, la voluntad y sobre todo el compromiso y corresponsabilidad que nos lleve a construir una ciudad en conjunto. Porque más allá de una crítica de lo que está ocurriendo, es también una realidad de lo que me parece también debemos mitigar, cambiar, modificar, diagnosticar, tener conocimiento para entonces tener una bade mínima que permita el fortalecimiento del tejido social en Guadalajara. Esto no está ocurriendo y lo tenemos con el tema del agua que llega, perdonen la expresión, la pinche agua puerca».

Sin diagnósticos claros o mantenimiento de toda la red hidráulica de la ciudad, el candidato pugnó por trabajar de lado de los expertos y de verdad generar cambios por el bien de todos.

«Y aquí nos encontramos, dejando a un lado la oportunidad de poder mejorar la infraestructura hidráulica e hídrica de la ciudad. Nos encontramos con negocios que tienen que ver con esta construcción de vivienda vertical, que no hay desdén, pero lo que ocurre es que no hay planeación», enfatizó, al afirmar que en su gestión todo sera diferente.

Comments

comments

Artículo anteriorLa oposición es denigrante y actúa con mezquindad: Máynez
Artículo siguienteEl emotivo duelo de Natalia, la chimpancé que carga desde hace tres meses con el cuerpo de su cría muerta
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2