Inicio INTERNACIONAL Adolescente mata a sus padres y a su hermana porque le quitaron...

Adolescente mata a sus padres y a su hermana porque le quitaron su celular

54
0

En Brasil, un adolescente mató a sus padres y a su hermana, utilizando el arma reglamentaria de su padre, tras sentir «frustración» porque le privaron de su celular, informó este miércoles la policía.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes pero se conocieron el lunes, cuando el menor se puso en contacto con la policía para relatar que había matado a tiros a los tres integrantes de su familia.

«El menor relató que el viernes utilizó el arma de su padre, un guardia civil municipal de 57 años, para cometer los crímenes contra él, su hermana de 16 años, y su madre, de 50».

El policía civil Roberto Afonso, a cargo de la investigación, dijo que el adolescente se habría sentido «muy frustrado» cuando sus padres le retiraron su teléfono móvil durante una discusión.

El menor, que es adoptado, decidió buscar el arma de su padre y le disparó por la espalda, causándole la muerte.

Después se dirigió al piso superior de la casa y disparó a la hermana en el rostro. Finalmente, esperó varias horas hasta que la madre llegara a la casa y le disparó también.

Las autoridades buscan determinar si había «algún interlocutor con él en el teléfono». El joven permaneció en la vivienda con los tres cuerpos desde el viernes hasta la madrugada del lunes, cuando fue detenido por la policía y llevado a la comisaría.

En ese lapso, acudió al gimnasio y fue a comprar a la panadería. El sábado, aún «enojado», acuchilló el cadáver de su madre, detalló Afonso.

Según él, el adolescente tuvo una actitud «fría» cuando relató lo ocurrido.

Debido a su minoría de edad, el joven fue señalado de cometer «los actos infraccionales» (en lugar de delitos) de homicidio y feminicidio, porte ilegal de arma de fuego y vilipendio de cadáver.

Está siendo retenido en un centro de detención de menores.

De acuerdo con la legislación brasileña, los menores de 18 años son penalmente inimputables y deben ser evaluados por una legislación especial.

Con información de El Universal

Comments

comments

Artículo anteriorA las juventudes démosles lo que piden
Artículo siguienteDiana González candidata de «Fuerza y Corazón por Jalisco” a GDL firma carta compromiso a favor del fortalecimiento del sistema educativo