Inicio COLUMNAS A las juventudes démosles lo que piden

A las juventudes démosles lo que piden

98
0

Por: Fernando Plascencia

En este proceso electoral sabemos muchas cosas nuevas sobre lo que piensan las juventudes. Unas que, por cierto, podrían estar en el plan de quienes lanzan propuestas y ponen su imagen públicamente. Pero no solo es que tengamos la información, sino que hay que usarla ya.

Las juventudes, contrario a lo que se dice, o lo que decimos los mayores, poniendo el debate intergeneracional, piensan cosas totalmente diferentes y aquí escribo algunas ideas.

En primer lugar, lo que buscan es información veraz que no provenga de influencers ni de famosos, hoy en día, a pesar de la era de la información, el 60 % de los jóvenes no confía en voceros de este estilo. Creo que basta de minimizar su inteligencia y tratar de darles comunicación chatarra. Confío mucho en este dato que Grupo Expansión generó y a la vez me llena de optimismo.

Las juventudes buscan, más que nunca, figuras personales por quienes votar. Esto es importante, porque revela que los partidos políticos no les dicen mucho. La mayoría de los que van a votar por primera vez no vivieron el “priato”, ni fueron parte de la alternancia democrática de México.

Pero como si fuera adrede, no hemos podido dar con los intereses que les preocupan legítimamente a las juventudes. Mayormente reclaman que su principal preocupación es la falta de oportunidades y la falta de salarios competitivos, y no temas de gran envergadura para los adultos como la seguridad o corrupción.

Hubiera sido buena idea, ahora que las juventudes representan el 30 % de la votación, que candidaturas presidenciales hicieran líneas enteras de comunicación y de acción en su nombre, pero no solo con tonos que les hablen a los metropolitanos, sino rurales y sin accesos, pero además que no partieran de una inventada idea de gusto que no dice absolutamente nada, mas que un desconocimiento y un desdén.

Creo que es falsa la idea de que se debe pensar como joven para entenderlos, porque en primer lugar ellos son los deben pensar como lo que son, lo que sí es que tenemos que encontrar la forma de llegarles e involucrarlos más de lo que se ve que están.

Comments

comments

Artículo anteriorJavier Aguirre no seguirá como entrenador del Mallorca
Artículo siguienteAdolescente mata a sus padres y a su hermana porque le quitaron su celular
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2