Inicio MÉXICO Multan a empresas de Carlos Slim en Estados Unidos

Multan a empresas de Carlos Slim en Estados Unidos

46
0

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) informó que resolvió dos investigaciones sobre el sistema de cable submarino de América Móvil de Carlos Slim que conecta Estados Unidos con Colombia y Costa Rica.

Indicó que las conexiones por cable submarino se hicieron sin su aprobación o de un comité del Gobierno de EU conocido como “Team Telecom”, lo que había impedido una revisión requerida por motivos de seguridad nacional.

La FCC declaró que las dos empresas responsables, LATAM Telecommunications y Puerto Rico Telephone Company, pagarán cada una multa civil de un millón de dólares, después de que admitieran las infracciones y acordaran entrar en un plan de cumplimiento.

En los últimos años, el Gobierno de EU ha estado vigilando las conexiones por cable submarino, especialmente las que implican a China.

Unos 300 cables submarinos forman la columna vertebral de Internet y transportan el 99% del tráfico mundial de datos.

Puerto Rico Telephone Company, que opera como Claro Puerto Rico, declinó hacer comentarios. LATAM Telecommunications no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

“Los cables submarinos nos mantienen globalmente conectados y son parte esencial de la economía digital.

“Pero pueden plantear riesgos reales para la seguridad si la FCC y sus socios de seguridad nacional no tienen la oportunidad de revisar adecuadamente dónde se pueden instalar los nuevos cables”, dijo la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel.

La FCC dijo que la construcción de una estación de aterrizaje de cable en la Isla de San Andrés, Colombia, comenzó en marzo de 2020, y que entró en funcionamiento en septiembre de 2021.

Una estación de aterrizaje de cable en Puerto Limón, Costa Rica, comenzó a funcionar en noviembre de 2022, y ambas se conectan al sistema de cable submarino de América Móvil, pero ninguna de las empresas solicitó la autorización de la FCC hasta 2023, añadió.

La FCC había concedido a Puerto Rico Telephone y LATAM en 2013 la autorización para el sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad de América Móvil que conecta Estados Unidos con América Central y del Sur, pero no había autorizado las últimas conexiones.

Comments

comments

Artículo anteriorPresentan documental sobre los últimos 12 días de Roger Federer como tenista profesional
Artículo siguienteMuere Elda Peralta actriz del Cine de Oro que dejó la actuación tras sufrir acoso
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2