Inicio POLÍTICA Llevan a cabo cuarto debate entre personas candidatas a la gubernatura de...

Llevan a cabo cuarto debate entre personas candidatas a la gubernatura de Jalisco

33
0

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) cerró este domingo 26 de mayo, al llevarse a cabo el cuarto debate entre candidaturas a la gubernatura del Estado, una serie de seis de estos ejercicios realizados durante el periodo de campañas
del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.


De cara al próximo domingo 2 de junio, día de las elecciones, tuvo lugar hoy por la mañana el cuarto debate entre la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro; la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia,
Delgadillo; y el candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, quienes se dieron cita en Canal 44 para una última confrontación de ideas.


El encuentro siguió el formato cuatro que incluyó presentación de propuestas y diálogo libre. En esta ocasión los conductores fueron los periodistas. Josefina Real y Raúl Frías.


Los temas abordados fueron: Desarrollo humano, educación e innovación; movilidad; y medio ambiente.


A las 8:00 horas de este domingo, representantes de los partidos participaron en un sorteo dirigido por las consejeras y consejeros electorales del IEPC Jalisco para determinar el turno de intervención para cada una de las candidatas y el candidato. Así,
en punto de las 10:00 horas dio inicio el diálogo en el orden siguiente: Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus.


El cuarto debate que fue ejecutado por Canal 44 fue replicado en redes del Instituto Electoral, así como otros medios de comunicación como Jalisco TV, Canal 6, Canal 13, Líder Informativo, Heraldo Radio, Cabecera MX, Misur TV y Vallarta Bahía.

El debate, igual que todos los anteriores, se vio en espacios públicos a través de pantallas instaladas por el IEPC en Plaza Tapatía, plaza principal de Lagos de Moreno, de Tepatitlán y en La Barca.


El IEPC Jalisco realizó en este proceso el máximo número de debates que la ley en la materia indica: seis. A la gubernatura se realizaron cuatro. El primero fue el 17 de marzo, producido por Jalisco TV del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, igual que el segundo realizado en Zapotlán El Grande el 13 de abril. En el tercero la anfitriona fue la ciudad de Puerto Vallarta el 4 de mayo, más el debate de este día. Ambos fueron ejecutados por Canal 44 de la Universidad de Guadalajara.


También se realizaron dos debates entre candidaturas a diputaciones por la vía de representación proporcional y tres debates municipales metropolitanos entre los candidatos a las alcaldías de Tlajomulco, Zapopan, Guadalajara y Tonalá. Para este último municipio el apoyo para la ejecución fue del Canal Parlamentario del Congreso de Jalisco, medio que también apoyó en el desarrollo de tres foros de candidaturas de
inclusión donde estuvieron representadas para exponer sus plataformas, personas de comunidades históricamente discriminadas.
El IEPC Jalisco concluye así con estos ejercicios democráticos que abonan a la información de la ciudadanía, dando paso al periodo de cierre de campañas que marca el día 29 de mayo como límite en el calendario electoral. A partir de ahí, viene un periodo de reflexión del voto -veda- donde los partidos y candidatos tienen prohibida toda forma de propaganda. La cita próxima y la más importante de todo este proceso, es en las urnas el domingo 2 de junio.

Comments

comments

Artículo anteriorBREVES DE JALISCO – 27 de mayo
Artículo siguienteCon gran polémica, América derrota a Cruz Azul y es bicampeón de Liga MX
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2