Inicio JALISCO Jalisco tiene la tasa de desocupación de empleo más baja a nivel...

Jalisco tiene la tasa de desocupación de empleo más baja a nivel nacional

39
0

Esta mañana se llevó a cabo un encuentro con algunos de los principales actores en materia de ciencia y tecnología de Jalisco, en donde el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, reconoció el destacable esfuerzo que han realizado todos en conjunto, gobierno, academia, industriales y sociedad civil, y que ha llevado a Jalisco a recuperar su liderazgo a nivel nacional en materia de innovación, ciencia y tecnología.

«Parte de la convocatoria del día de hoy refiere a eso,  a un reconocimiento a hombres y mujeres jaliscienses que creen, aman y tienen un gran sentido de pertenencia por su tierra y lo demuestran con su eficacia, eficiencia y profesionalismo, vocación, con buenos resultados», comentó el mandatario.

Asimismo, Aristóteles Sandoval dio a conocer que gracias a todo este trabajo, el Estado de Jalisco tiene actualmente la tasa de desocupación de empleo más baja a nivel nacional y que además es la más baja que se ha registrado en toda la historia del estado. Por lo que se mostró muy agradecido y orgulloso.

«Primero, amanecimos el día de ayer con la tasa de desocupación más baja en la historia de Jalisco, pero además, más baja que la nacional y que estados con los que competimos», aseguró el Gobernador.

«En cuestión de empleos generamos 421 mil, al día de hoy, 421 mil 426 empleos formales en Jalisco, superando los 182 mil 583 de la administración pasada, y los 124 mil 156 de la administración antepasada».

En esta reunión estuvo presente Jaime Reyes Robles, Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología de Jalisco, quien rindió un informe de actividades de los logros obtenidos durante esta administración en esta dependencia.

Entre estos objetivos alcanzados se mencionó la creación de Ciudad Creativa Digital, que incluye también la Universidad Digital que está próxima a inaugurarse; la inversión y ampliación del Instituto Tecnológico Mario Molina, que contiene en su matrícula más de 16 mil estudiantes; el fomento a una cultura de innovación que se vio reflejada en el éxito de eventos como Epicentro, Talent Land y Singularity University; así como la creación de una agencia de energía, con el objetivo de coordinar el uso eficiente de la energía en el estado.

Comments

comments

Artículo anteriorMigrantes partirían de la Ciudad de México mañana o el viernes 
Artículo siguienteDIF Zapopan realizó Feria de la Salud Integral en el Día Mundial de la Diabetes
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2