Interviene Zapopan la Escuela Primaria Vicente Guerrero con el programa «Escuelas con Estrella»

    382
    0

    Tras 10 años de solicitudes ante diversas instancias gubernamentales y pese a ser una competencia directa de la Secretaría de Educación Jalisco, el Gobierno Municipal atendió la solicitud de autoridades del plantel, docentes, padres de familia y alumnos, quienes fueron testigos de estas acciones que conllevaron una inversión superior a 1 millón de pesos, y colocó un domo de 453 metros cuadrados de superficie, además se renovaron 300 metros cuadrados, tanto al interior, como al exterior del plantel.

    «Una inversión de 1 millón 120 (mil pesos) aquí alcanzó para hacer este domo, que va a permitir la protección a rayos ultravioleta, la protección, prácticamente, de todo el frente (del plantel), los niños estaban expuestos a los vehículos (…) se habilitaron luminarias, se pintó el portón, algunos otros trabajos menores, valió la pena», explicó el Ingeniero David Zamora, Director de Obras Públicas e Infraestructura, quien añadió que estos trabajos se realizaron conjuntamente con la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales.

    «Escuelas con Estrella» cuenta con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y posee cinco ejes fundamentales: apoyo a la niñez a través de insumos materiales como uniformes, útiles y becas; infraestructura social de primera calidad; servicios públicos dignos; capacitación y contacto permanente con autoridades escolares y padres de familia.

    «El Gobierno tiene una responsabilidad primaria, es decir, nosotros somos los primeros que debemos hacer las inversiones, de dar seguridad, de que ustedes vivan mejor, pero los gobiernos solos no podemos (…), necesitamos que la ciudadanía nos ayude», dijo el Primer Edil Pablo Lemus a los niños y niñas, a quienes invitó a trabajar conjuntamente para preservar y disfrutar de una ciudad digna para todos.

    A través de políticas públicas en beneficio de la niñez, Zapopan busca consolidarse como la primera Ciudad de los Niños en México a través de la certificación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) como Ciudad Amiga de la Infancia (CAI).

    «El día de hoy llegamos a nuestra escuela, que presenta un entorno limpio, sano y seguro. Educar a las nuevas generaciones en ambientes seguros y dignos hace que los ejemplos de nuestros padres y las enseñanzas de nuestros maestros se formen ciudadanos respetuosos de valores individuales y colectivos para bien de la sociedad», dijo Dalia Cervera, alumna de sexto grado, quien añadió que la inversión en la educación permite prevenir la delincuencia e inseguridad entre los niños, niñas y adolescentes.

    Wilbert Sulub, Director de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, se congratuló de las obras realizadas en beneficio del apropiado desarrollo de actividades deportivas, recreativas, culturales y cívicas para el estudiantado.

    «Estas acciones dignifican el entorno, no sólo de la escuela, sino también de la comunidad, y beneficia a un poco más de 800 alumnos de ambos turnos (…) Un reconocimiento, porque los gobiernos que invierten en educación y salud son los que verdaderamente impactan en el bienestar de los ciudadanos», afirmó.

    «Esto es el proyecto más importante para Zapopan, es el trabajo que cada día hacemos para poder beneficiar y mejorar su calidad de vida (…) Los niños son las personas más importantes en Zapopan, son las que tienen en sus manos el futuro, el presente, y las que pueden llegar a cambiar la historia», afirmó Sandra Vizcaíno, Coordinadora de la política pública «Zapopan, Ciudad de los Niños».

    En este acto protocolario también se encontraron presentes Valentín Villanueva, Director del turno vespertino de la Escuela Primaria Vicente Guerrero; Sandra Sánchez, Representante de la Asociación de Padres de Familia; María del Carmen Sánchez, en representación del Jefe del Sector 27 Federal; Lucía Isaías, Supervisora de la Zona Escolar Federal 51 y Sandra Villaseñor, Representante del Consejo de Participación Social.

    Comments

    comments

    Artículo anteriorJalisciense representará a México ante organismo especializado de la OEA
    Artículo siguienteNiega Siteur solicitud para utilizar explosivos en Línea 3