Inicio INTERNACIONAL Favoritos en presidenciales de Brasil piden votos en víspera de votación

Favoritos en presidenciales de Brasil piden votos en víspera de votación

54
0

Los aspirantes favoritos para pasar a la segunda ronda de los comicios presidenciales de Brasil, el exmilitar de extrema derecha Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad, hicieron hoy un llamado a sus electores en vísperas de la votación de mañana domingo.

“Estamos fuertes, con pocos recursos, sin pactos, sin tiempo en televisión e imposibilitado de hacer campaña en la calle por la tentativa de homicidio que sufrí. Nuestra fuerza es apenas la verdad y el apoyo de todos ustedes. ¡Brasil es nuestro!”, señaló Bolsonaro, quien encabeza la intención de voto con más del 30 por ciento.

“Durante mucho tiempo el brasileño tuvo que escoger entre opciones que no le representaban”, señaló en redes sociales el exmilitar, acusado de racista y misógino, aunque él niega esos señalamientos.

“Amamos Brasil, defendemos la familia y la inocencia de los niños, tratamos a criminales como tal y no nos involucramos en esquemas de corrupción”, indicó el diputado, de 63 años y quien aspira incluso con ganar la presidencia en el primer turno de los comicios con un discurso basado en la promesa de “cambiar a Brasil”.

Mientras que Fernando Haddad, quien remplazó a Luiz Inacio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) y segundo en los sondeos electorales con cerca del 23 por ciento, visitó el noreste de Brasil, feudo electoral de la izquierda, donde criticó a Bolsonaro por no aparecer en los debates televisivos.

“Creen que si Bolsonaro tiene que debatir, se derretirá. Quieren decidir la elección sin debate, y eso es malo para la democracia”, aseveró Haddad, un profesor universitario de 55 años, que hace menos de 30 días sustituyó a Lula da Silva –encarcelado e inhabilitado- con la tarea de devolver al PT al poder.

Durante la tarde, tras una caminata en la ciudad de Feira de Santana, segunda mayor ciudad del estado de Bahía, Haddad publicó una “carta al pueblo brasileño” en la que lo conminó a vencer al “odio”, en referencia directa al discurso exacerbado de su rival.

“La esperanza ya venció al miedo una vez. Y, ahora, vencerá al odio y a la mentira”, dijo el exministro de Educación y exalcalde de Sao Paulo.

El tercero en las encuestas, Ciro Gomes, un centroizquierdista que podría aliarse con Haddad en el segundo turno, también insistió en vísperas de la polarizada elección que “el voto no es una herramienta de odio, sino de construcción”.

Esta noche está prevista la publicación de nuevos sondeos para medir la intención de voto a pocas horas de que mañana domingo a las 11:00 GMT abran los colegios electorales para que los más de 147 millones de votantes puedan elegir presidente, gobernadores, diputados federales y estatales, y senadores.

Por su parte, la justicia electoral reafirmó que la votación por medio de urna electrónica –un sistema que Brasil usa desde finales de la década de 1990- es segura y confiable, en momentos en que aliados de Bolsonaro cuestionan que pueda haber fraude para evitar su victoria.

“Es ágil, seguro, confiable y, sobre todo, se puede auditar”, dijo la presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE) en un acto realizado junto al presidente de la Corte Suprema, Dias Toffoli, y la fiscal general del estado, Raquel Dodge.

Comments

comments

Artículo anteriorMéxico no será candil de la calle y oscuridad de la casa en política exterior López Obrador
Artículo siguienteSe forma depresión tropical en el Caribe, a 280 kilómetros de Cozumel
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2