Inicio INTERNACIONAL Expresidente de Sudáfrica, no se presentará en las elecciones por historial delictivo

Expresidente de Sudáfrica, no se presentará en las elecciones por historial delictivo

32
0

El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma no puede presentarse como candidato al Parlamento en las elecciones nacionales la semana que viene debido a una condena penal previa, según determinó el lunes la corte más alta del país.

La Corte Constitucional dijo que la parte de la constitución que descalifica de presentarse a cargos públicos a personas condenadas a más de 12 meses de prisión sin opción de multa se aplica a Zuma, de 82 años.

Condena de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional condenó a Zuma a 15 meses de cárcel en 2021 por desacato, después de que se negara a declarar en una pesquisa judicial sobre corrupción en el gobierno.

Zuma no puede ser legislador hasta cinco años después de completada esa sentencia penal, dijo la Corte. La decisión surge nueve días antes de las elecciones del 29 de mayo.

La cuestión de si esa pena inhabilitaba a Zuma se planteó porque no tuvo opción de apelar el fallo del máximo tribunal, que le envió a prisión.

Zuma fue antes líder del partido Congreso Nacional Africano pero fue destituido de ese estatus en 2017 y renunció como presidente en 2018 en medio de denuncias de corrupción.

El año pasado regresó a la política con un nuevo partido y ha criticado duramente al partido Congreso Nacional Africano y al presidente Cyril Ramaphosa, quien lo reemplazó como líder del partido y presidente del país.

“Este es el máximo tribunal del país y no podemos oponernos a esta decisión”, dijo Sihle Ngubane, secretario general del nuevo partido de Zuma, MK.

“PERO TOMAREMOS NUESTRA DECISIÓN COMO EJECUTIVO, SOBRE QUÉ HACER DE AHORA EN ADELANTE, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE JACOB ZUMA”.

Elecciones en Sudáfrica

Las elecciones se perfilan como las más importantes en Sudáfrica en 30 años, con el CNA enfrentando su mayor desafío desde que ascendió al poder tras el fin del sistema apartheid en 1994.

El CNA está tratando de aferrarse a su mayoría parlamentaria y las elecciones podrían obligar a crear un gobierno de coalición.

Ello sería la mayor transformación política en el país desde que el sistema apartheid fue desmantelado y se permitió la participación de todas las razas en las elecciones.

Con información de AP News.

Comments

comments

Artículo anteriorJulian Assange puede apelar su extradición a Estados Unidos
Artículo siguienteInvestigación revela exposición de sangre contaminada en el Reino Unido
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2