Inicio INTERNACIONAL Trabajadores y estudiantes, entre los 51 muertos en el accidente de autobús...

Trabajadores y estudiantes, entre los 51 muertos en el accidente de autobús en Guatemala

96
0

Decenas de familias guatemaltecas se vistieron de luto este lunes tras el accidente de un autobús extraurbano que perdió el control en el norte de la Ciudad de Guatemala, se desplomó por un barranco y cayó a un río de aguas residuales, dejando al menos 51 muertos, muchos de ellos trabajadores y estudiantes que se dirigían a la capital.

“Mis sobrinas salieron a las cuatro de la mañana desde San Antonio La Paz, venían a la ciudad a estudiar, salí corriendo de casa una hora después de que sucedió el accidente, ahora las acabo de identificar”, indicó a EFE Rosa García, una mujer de 60 años que perdió al menos tres familiares en el accidente.

Al igual que García, decenas de personas entre llanto y lamentos acudieron a una morgue provisional que las autoridades guatemaltecas montaron en una casa del asentamiento de Jesús de la Buena Esperanza, aledaño al lugar donde el autobús se accidentó.

De acuerdo con Bomberos Voluntarios, el camión se pasó un semáforo en rojo, colisionó con otros dos vehículos particulares y posteriormente se precipitó por un barranco a 60 metros de altura y quedó volcado sobre el río Las Vacas, un caudal de aguas negras de la ciudad.

Entre las 51 víctimas mortales contabilizadas se encontraban dos trabajadores del Organismo Legislativo, varios comerciantes y estudiantes de primaria y diversificado, que cada mañana salían desde sus comunidades para estudiar en la capital.

Las tareas de rescate duraron más de cinco horas y pese a la magnitud del siniestro, al menos 20 personas lograron salir con vida, aunque con heridas de gravedad. 

Así mismo, el cuerpo del conductor de la unidad fue el último en ser rescatado, debido a que quedó atrapado entre el motor y el volante del autobús, y los bomberos tuvieron que acudir a una grúa para poder retirarlo.

El Ministerio Público (Fiscalía) informó que hasta el momento 25 de las víctimas mortales han sido identificadas y el Registro de ciudadanos ofreció extender de forma gratuita el certificado de defunción a los familiares.

En el lugar de la tragedia habitan unas 500 personas en extrema pobreza sin acceso a agua potable y no todas las viviendas cuentan con electricidad. Los vecinos del lugar aportaron café, alimentación y espacios de descanso para los cuerpos de socorro.

Además, ciudadanos particulares y algunas empresas acudieron al lugar con bolsas de comida y agua para apoyar a las personas destacadas en las tareas de rescate y reconocimiento de las víctimas.

Por su parte, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, decretó luto nacional por tres días y confirmó que el bus tenía 30 años de funcionamiento y la licencia del conductor estaba vigente hasta junio de este año.

Arévalo de León puso al Ministerio de la Defensa y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres a cargo de esta tragedia.

Con información de EFE.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram.