Zapopan, Jalisco – El Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, dio la bienvenida a más de 1,300 nuevos estudiantes que se integran a la sexta generación del programa Zapopan Bilingüe, en un evento celebrado en el Ágora Jenkis del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con este nuevo grupo, el programa ha beneficiado a más de 6,000 personas desde su creación.
Durante la ceremonia, Frangie destacó la importancia de dominar otro idioma, afirmando que «contar con un segundo idioma amplía las posibilidades de las y los jóvenes en mejores oportunidades laborales». Además, enfatizó que este programa es financiado con los impuestos de los ciudadanos y subrayó el compromiso del Gobierno Municipal con la educación y el desarrollo de capacidades en la comunidad.
“Este programa hace tres años comenzó con una visión clara: ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes. Hoy, contamos con mil 350 beneficiarios y hemos entregado más de cinco mil becas en total”, aseguró el Alcalde.
Zapopan Bilingüe, impulsado por la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, tiene como objetivo principal aumentar el aprendizaje del inglés, buscando reducir la desigualdad y fomentar el crecimiento económico a través de oportunidades profesionales. Los nuevos alumnos recibirán becas del 100% para acceder a clases de inglés en las sedes del centro de idiomas Proulex y, por primera vez, en dos nuevas ubicaciones en espacios públicos del municipio.
Juan Alberto Quezada, director de Capacitación y Oferta Educativa, explicó que el plan de estudios se desarrollará de lunes a viernes, con algunos cursos adicionales los sábados, permitiendo que en un periodo de nueve meses los estudiantes adquieran un nivel intermedio-avanzado del idioma.
“Esta generación es de ustedes. Por primera vez utilizaremos dos sedes que pertenecen al Gobierno de Zapopan. Además, hemos lanzado tres nuevos proyectos: Zapopan Bilingüe en la escuela, en tu colonia y el programa English for Business”, afirmó Quezada, resaltando el esfuerzo del municipio por ofrecer más oportunidades educativas.
La primera generación de Zapopan Bilingüe – English for Business también fue presentada, dirigida a emprendedores que buscan mejorar su vocabulario técnico y fluidez en inglés. Durante el evento, Regina Soto, estudiante de la sexta generación, expresó su gratitud: “Recibir esta beca es un sueño hecho realidad. En Zapopan, nos brindan oportunidades que en otros lugares no tenemos”.
Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, agregó que el legado del actual Gobierno en materia de educación es significativo. “Estamos implementando políticas públicas que transforman la vida de nuestros ciudadanos”, subrayó.
Con este nuevo ciclo, Zapopan refuerza su compromiso de hacer de la educación una herramienta clave para el desarrollo profesional y personal de su población, consolidando su posición como un municipio que valora y promueve el aprendizaje continuo. Las clases se ofrecerán en diversas sedes, permitiendo a los estudiantes elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades.
Sedes del Programa Zapopan Bilingüe:
- Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas (CUCEA): Anillo Perif. Nte. Manuel Gómez Morín #799, Módulo «C», Col. San José del Bajío, Zapopan, Jalisco.
- Tepeyac: Av. Tepeyac 1156, Chapalita Oriente, Guadalajara.
- San Isidro: Av. Camino al Bosque de San Isidro #530-1, Col. Bosque de San Isidro, Zapopan.
- Zapopan Norte: Francisco Villa #11, Col. División del Norte, Zapopan.
- Zapopan Centro: Calle Industria 64, Zapopan (Modalidad Sabatina).
- Las Águilas: Av. Adolfo López Mateos Sur 5001 A, Las Águilas, Zapopan (Modalidad Sabatina).
Este esfuerzo educativo reafirma el compromiso del Gobierno de Zapopan por un futuro más inclusivo y próspero para todos sus ciudadanos.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram