Inicio JALISCO Conmemoramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Conmemoramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica

31
0

Cada 22 de mayo conmemoramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica, este año el lema que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es “Se parte del plan”, el cual se enfoca en algunas de las acciones del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), asimismo, se habla sobre las muchas acciones que se pueden realizar para abordar los factores subyacentes de la pérdida de biodiversidad.

En el estado de Jalisco contamos con la Estrategia Estatal sobre Biodiversidad (EEB-Jal), elaborada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), este instrumento contiene los ejes de acción mediante los cuales nuestro estado gestionará la diversidad biológica para lograr su conservación y su uso sostenible, de esta manera se podrán mantener los recursos genéticos y los servicios ambientales que son fundamentales para la calidad de vida de la sociedad y soporte de las actividades económicas.

Con el lema “Ser parte del plan”, se invita a que:

● Todos los gobiernos deben desarrollar sus objetivos nacionales e implementar las leyes, políticas y programas necesarios para alcanzarlos.

● Las empresas deben evaluar y divulgar los impactos y orientarse hacia prácticas sostenibles.

● Se deben reconocer y proteger los esfuerzos de los pueblos indígenas y las comunidades locales para proteger la biodiversidad.
 
● Todas las personas necesitamos reducir el desperdicio y pasar a un consumo más sostenible.

El Estado de Jalisco, a través de la EEB-Jal, se alinea a la conmemoración por la biodiversidad mediante tres elementos transversales: 1) Coordinación interinstitucional, 2) Seguimiento y evaluación y 3) Sostenibilidad financiera. Así mismo la Estrategia tiene el objetivo principal de conservar y salvaguardar la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas, paisajes y de los servicios que proporcionan, previniendo su pérdida y restaurando lo que se ha degradado, en el marco de un desarrollo sustentable.

Así, la EEB-Jal a través de cinco ejes estratégicos y 100 acciones, se apega al plan y al cumplimiento de las metas al 2030 del plan internacional de biodiversidad. A su vez busca promover el desarrollo sustentable en nuestro territorio, asegurar a toda la población su derecho a gozar de un medio ambiente sano y contribuir para lograr los objetivos globales.
 
El CDB, es el instrumento internacional para la conservación de la diversidad biológica, es de interés común para toda la humanidad, ha sido ratificado por 196 países e incluye todos los niveles de diversidad: ecosistemas, especies y recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible. El órgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP), esta autoridad suprema de todos los Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado, se reúne cada dos años para examinar el progreso, fijar prioridades y adoptar planes de trabajo.
 
En México, para alcanzar los objetivos planteados en el CDB y llevar a cabo las acciones trazadas en la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad; la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en colaboración con gobiernos estatales y representantes de los diversos sectores de la sociedad, ha iniciado los trabajos de elaboración de las Estrategias Estatales sobre Biodiversidad (EEB), un proceso que toma en cuenta la diversidad cultural, geográfica, social y biológica de cada estado.

Comments

comments

Artículo anteriorNiño de 12 años muere tras defender a su madre de un intento de secuestro: “No me quiero morir”
Artículo siguiente“Solo la quería asustar”: revelan primeras declaraciones del presunto feminicida de Kimberly
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2