Inicio JALISCO Conmemora Guadalajara 211 aniversario de la Abolición de la Esclavitud

Conmemora Guadalajara 211 aniversario de la Abolición de la Esclavitud

117
0


 
Con sesión solemne del Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara hoy se conmemoró que hace 211 años Miguel Hidalgo y Costilla proclamó la abolición de la esclavitud en la capital de Jalisco.
 
Se encontraron presentes José Luis Tostado Bastidas, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado —en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco—, Priscilla Franco Barba, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y Daniel Espinosa Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y del Consejo de la Judicatura.
 
Sofía García Mosqueda, edil de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la importancia de este documento promovido por Hidalgo y Costilla como un referente a nivel mundial, dado que “México fue una de las primeras naciones en abolir la esclavitud en todo su territorio. Este decreto dio origen a una serie de cambios en la que la participación ciudadana, se ha convertido en la plataforma de las políticas públicas”.
 
Finalmente la regidora María Candelaria Ochoa Ávalos, de la fracción edilicia de Morena, conminó a sus compañeras y compañeros regidores a vocacionar su labor en favor de la erradicación de las desigualdades morales, sociales y políticas que, señaló, existen en la sociedad.
 
“Hay que traer a la actualidad los temas que siguen pendientes: la sanción a los monopolios, la deuda histórica con los pueblos indígenas, la pobreza y la desigualdad, la justicia social, la igualdad entre las mujeres, hombres, y la erradicación de todas las violencias entre las niñas, niños, mujeres, el respeto a la diversidad sexual”.
   
Asimismo en el marco de esta sesión solemne, se destacó que el 10 de diciembre de cada año se conmemora el Día de los Derechos Humanos, a raíz de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, efectuada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.
 
Kehila Abigail Kú Escalante, regidora por la fracción de Movimiento Ciudadano, destacó que  “consolidar los derechos humanos fue la lucha de las luchas. En el camino que hoy conocemos y entendemos como derechos, nos encontramos los ideales y la firmeza de personas que comenzaron a alzar la voz por una causa”.
 
“De ellas y ellos adoptamos una convicción universal, de darle a cada hombre, a cada mujer, a cada niño y niña su lugar como ser humano en esta tierra, además de una enseñanza que no debe de perderse en esta sociedad: nacemos libres e iguales en dignidad y derechos”, refirió.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram