Este domingo 21 de febrero se registraron 180,107 muertes acumuladas por COVID-19. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 310 fallecimientos a la estadística nacional.
Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, informó que se estima que 53,409 (2%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
La ocupación hospitalaria a nivel nacional ha presentado disminuciones importantes en las últimas semanas (Foto: EFE / Antonio Ojeda)
De la semana 5 a la 6 de 2021 se registró un decremento de 26% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,236,606 hasta el este domingo. Asimismo se reportaron 1,595,320 personas recuperadas de la enfermedad.
Aunado a esto, destacó que el número de contagios estimados activos ya ha sido superado por la cantidad de personas que recibieron el esquema completo de vacunación contra coronavirus (453,055).
Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19, Nucamendi Cervantes dio a conocer que la ocupación a nivel nacional se ubicó en 34 por ciento.
“Afortunadamente, como ustedes pueden identificar, esta curva se encuentra en descenso. Si ustedes se acercaran al gráfico y observaran las últimas fechas, podemos identificar un claro descenso de los pacientes que se han hospitalizado y que se encontraban con ventilación, y esto es favorable porque quiere decir que la mayoría de los pacientes que se encuentran con COVID-19 son pacientes no graves”, indicó la funcionaria.
De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 21,127 camas generales disponibles y 10,321 ocupadas. Con ventilador, a 7, pueden acceder los enfermos ante las 4,395 que están saturadas.
La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 60 y 62%, respectivamente.
Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, las 31 entidades federativas restantes cuentan con más de 50% de disponibilidad.