Inicio ECONOMÍA La OCU emprende acciones legales contra Apple por abusos en precios de...

La OCU emprende acciones legales contra Apple por abusos en precios de aplicaciones de música

367
0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado un paso decisivo al presentar una demanda colectiva contra Apple, buscando reparaciones económicas por lo que consideran un abuso de su posición dominante en el mercado. La demanda, que afecta a más de 500.000 usuarios en varios países europeos, denuncia un sobreprecio del 30% en las aplicaciones de música disponibles en la App Store.

Esta acción legal, coordinada por Euroconsumers, incluye a organizaciones de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal, y tiene como objetivo reclamar una indemnización que podría ascender a 62 millones de euros. Según la OCU, este sobreprecio ha perjudicado a los usuarios desde 2014, acumulando un perjuicio total estimado en 259 millones de euros en toda Europa.

La OCU argumenta que, debido a las altas comisiones impuestas por Apple a los desarrolladores de aplicaciones de música, los consumidores han tenido que pagar precios significativamente más altos en comparación con otros canales. En su comunicado, la organización recalca que esta práctica comercial desleal no debe ser tolerada y que es fundamental que los usuarios puedan acceder a servicios digitales “justos y sin abusos”. Para ello, han lanzado la campaña #Playfair, animando a los afectados a solicitar la devolución del sobreprecio pagado.

La demanda ya ha sido presentada en España, y se espera que las organizaciones de consumidores de los otros países involucrados sigan el mismo camino en breve. Este movimiento se produce en un contexto de creciente escrutinio hacia las prácticas comerciales de Apple. En marzo de 2024, la Comisión Europea impuso una multa de 1.800 millones de euros a la empresa por abusar de su posición de dominio en el mercado de servicios digitales.

Además, se ha informado que el regulador chino de mercados está considerando abrir una investigación sobre Apple por las elevadas tarifas que cobra a los desarrolladores de aplicaciones en China. Esta situación se da en un momento en que la compañía ha reportado ganancias netas récord de 36.330 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, evidenciando la rentabilidad de su modelo de negocio, que ahora enfrenta un creciente cuestionamiento legal y regulatorio.

La OCU y Euroconsumers continúan su lucha por la transparencia y la equidad en el mercado digital, esperando que este caso sirva de precedente para proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas que consideran abusivas.

CON INFORMACION EFE

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram