La Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), una emblemática planta originaria de México, enfrenta una grave amenaza de extinción que ha llevado a las autoridades a implementar sanciones severas. La comercialización y posesión de esta especie sin los permisos correspondientes pueden acarrear multas de hasta 200 mil pesos e incluso penas de prisión de hasta nueve años, según la legislación vigente.
Catalogada como especie amenazada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, la Pata de Elefante se encuentra en un estado crítico, ya que de las once variedades conocidas, ocho son exclusivas del territorio mexicano. La extracción ilegal de sus semillas, sumada a la degradación de su hábitat, representa una de las principales amenazas para su supervivencia.
Ante el alarmante aumento del tráfico ilegal de esta planta, las autoridades han intensificado las sanciones y operativos destinados a combatir la extracción y comercialización ilícita. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la Pata de Elefante, mientras refuerza los operativos en viveros, mercados de plantas y puntos de exportación.
Las sanciones establecidas son contundentes. La legislación ambiental mexicana estipula que quienes sean sorprendidos extrayendo, comercializando o transportando de manera ilegal plantas protegidas, como la Beaucarnea recurvata, pueden enfrentar multas que oscilan entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, equivalentes a poco más de 200 mil pesos. Además, quienes incurran en comercio ilegal podrían enfrentarse a penas de prisión que van hasta los nueve años.
No obstante, el problema no se limita a la extracción ilegal. La pérdida de hábitat, provocada por la expansión agrícola y ganadera, la tala indiscriminada y el crecimiento de zonas urbanas, agrava aún más la situación de esta especie. La Profepa continúa trabajando en la creación de programas de conservación y restauración de los ecosistemas donde habita la Pata de Elefante, con el fin de asegurar su preservación para las futuras generaciones.
La situación de la Beaucarnea recurvata es un llamado a la acción no solo para las autoridades, sino también para la sociedad en general, que debe tomar conciencia de la importancia de proteger la biodiversidad mexicana y sus especies emblemáticas.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram