Inicio MÉXICO La guerra contra el huachicol es un invento de la 4T: León...

La guerra contra el huachicol es un invento de la 4T: León Trauwitz, acusado de corrupción

44
0

El general Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, aseguró que la “guerra contra el huachicol” del Gobierno Federal fue un inventó para ocultar la escasez de combustible en el país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el militar explicó que antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia, ordenó a Pemex dejar de comprar gasolina al exterior y con ello enarbolar el discurso de la suficiencia energética.

Sin embargo, esto sólo generó una escasez de combustibles que se ocultó bajo la bandera de la irrupción del crimen organizado. El exfuncionario acusó al gobierno de la Cuarta Transformación de no cerrar los ductos que distribuyen el combustible para evitar el “huachicol”.

“Es una mentira la que se creó (la guerra contra el ‘huachicol’), todo el mundo lo sabe en Pemex. El que conoce el sistema nacional de ductos en donde hay 77 terminales y 6 refinerías que abastecen todo el país, se dan cuenta que con las 600 pipas que iban a comprar, pues no iban a abastecer al país, ¿de dónde iban a mover tantos millones de litro?”, mencionó.

León Trauwitz cuestionó el papel que desempeñó Rocío Nahle, como titular de la Secretaría de Energía, así como la gestión de Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, para salvaguardar el estado financiero de la petrolera.

“Las pérdidas millonarias que tiene Pemex no las pueden ocultar y están ante los ojos de las autoridades, de la audiencia y de los acreedores de la empresa. ¿Quién paga las pérdidas por el robo de combustible? Esos miles de millones de dólares que se roban de las instalaciones de Pemex y de los ductos, ¿quién las paga? Las tomas clandestinas siguen igual que en 2018 y el ‘huachicol’ no ha terminado’”, aseveró.

De acuerdo con las estadísticas de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex, al cierre de 2023, se registraron 14 mil 890 tomas clandestinas en el país.

Sobre su estado legal, afirmó que está a la espera de que se dé la resolución de un amparo que solicitó en México, mientras que, en Canadá, seguirá apelando el dictamen de su extradición.

A Eduardo León Trauwitz, la Fiscalía General de la República, lo acusa de delincuencia organizada en materia de hidrocarburos y la sustracción ilícita de los mismos.

Con información de Radio Fórmula

Comments

comments

Artículo anteriorHorarios oficiales de los Cuartos de Final del Clausura 2024
Artículo siguienteAvance de lo que viene en México y el Mundo- 08 mayo