Inicio MÉXICO Importante comparar encuestas y hacer una autocrítica sobre la información que se...

Importante comparar encuestas y hacer una autocrítica sobre la información que se consume y difunde

134
0

En el marco de las actividades que este año impulsa el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) y del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, el Instituto celebró este miércoles 22 de mayo la Conferencia Magistral de Primavera, “La utilidad de las encuestas en el proceso electoral: ¿Para qué nos sirven?, impartida por los panelistas Lorena Becerra, Gabriela Warkentin y Claudio Flores Thomas, todos especialistas en el tema. La moderación estuvo a cargo del periodista Jonathan Lomelí.


Teniendo como escenario la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, el panel de análisis inició con un par de preguntas detonadoras impulsadas por el moderador: ¿Por qué como ciudadanos vemos cosas tan dispares en tiempos iguales? Y, ¿cómo distinguir una encuesta en mera propaganda electoral y cómo pueden influir en el ciudadano?. Lorena Becerra argumentó que las encuestas sirven de instrumento para poder medir no sólo la opinión pública, sino los intereses e inquietudes de la ciudadanía. Además, son el único instrumento estadísticamente confiable para conocer lo que piensa un público objetivo acerca de un tema determinado en un momento dado. No obstante, se pueden presentar sesgos sistemáticos, uso propagandístico y dificultades para encuestar; para lo que la especialista
recomienda leer, evaluar y contrastar todas las encuestas.


En este sentido, el especialista Claudio Flores Thomas precisó nueve complejidades que presentan las encuestas:

  1. Dispersión.
  2. La no respuesta de la ciudadanía.
  3. Percepción de inseguridad.
  4. Encuestas sin fundamento metodológico

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram