Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULOS «Emilia Pérez» Brilla en los Goya a Pesar de la Controversia

«Emilia Pérez» Brilla en los Goya a Pesar de la Controversia

144
0

La película «Emilia Pérez», dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, se alzó con el Goya a la mejor película europea en la reciente edición de los premios de la Academia española de Cine. Este reconocimiento se produce en un contexto marcado por la controversia que rodea a su actriz principal, quien no asistió a la ceremonia tras la divulgación de antiguos mensajes en redes sociales que han sido calificados como racistas y homófobos.

El premio fue recibido por Miguel Morales y Enrique Costa, representantes de la distribuidora Wanda Visión y Elástica, quienes aprovecharon la plataforma para hacer un llamado a la unidad en tiempos difíciles. «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura», afirmaron, enfatizando el poder del arte como herramienta de transformación social.

Inicialmente, Gascón tenía previsto asistir a la gala, pero decidió no hacerlo después de que la controversia sobre sus antiguos tuits se intensificara, lo que ha provocado un impacto negativo en la proyección de la película en los premios internacionales, incluidos los Óscar, donde «Emilia Pérez» cuenta con trece nominaciones, incluidas las de mejor actriz para Gascón y mejor película internacional.

La película, una historia que narra el viaje de un violento narcotraficante mexicano que decide transicionar de género y redimirse, se impuso a competidoras de renombre como «El conde de Montecristo» de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, «Flow» de Gints Zilbalodis, «La Quimera» de Alice Rohrwacher y «La zona de interés» de Jonathan Glazer.

En medio de la controversia, Gascón se pronunció a través de su cuenta de Instagram, expresando su decisión de no hacer más declaraciones para evitar perjudicar a la película. «Dejemos que el trabajo hable por sí solo», solicitó, añadiendo que espera que su silencio permita que «Emilia Pérez» sea apreciada por su esencia: «una bella oda al amor y a la diferencia».

A pesar de los altibajos, «Emilia Pérez» continúa siendo un fuerte competidor en la temporada de premios, y su éxito en los Goya refuerza su lugar en el panorama cinematográfico internacional. La situación ha suscitado un importante debate sobre la responsabilidad de los artistas y el impacto de sus palabras en su carrera, así como en la percepción pública de sus obras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram