Inicio ECONOMÍA El Día de San Valentín en México: Un derroche de amor y...

El Día de San Valentín en México: Un derroche de amor y dinero

354
0

Cada 14 de febrero, el Día de San Valentín, millones de mexicanos celebran el amor y la amistad con obsequios, cenas y diversas actividades que, sin duda, impactan en la economía nacional. Según datos recientes de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los mexicanos gastarán aproximadamente 23,000 millones de pesos en este día tan especial.

El informe de la AMVO revela que el 70% de los encuestados planea hacer algún tipo de regalo, siendo los más populares las flores, chocolates y cenas. Un 40% de los consumidores destinará su presupuesto a la compra de flores, mientras que los chocolates y los productos de perfumería también se encuentran entre los favoritos.

La tendencia de celebrar San Valentín ha crecido en los últimos años, impulsada por la promoción de la cultura del amor en redes sociales y la influencia de marcas que ofrecen descuentos y promociones especiales. Este año, se estima que el gasto promedio por persona oscila entre 500 y 1,200 pesos, dependiendo de la región y del tipo de celebración que se elija.

Las tiendas de flores y los restaurantes son los más beneficiados en esta fecha. Se espera que la demanda de flores aumente en un 30% en comparación con un día normal, lo que representa un gran impulso para los floristas del país. Por otro lado, los restaurantes también anticipan un aumento significativo en las reservaciones, con una proyección de ocupación del 80% en las cenas románticas.

Además, el comercio electrónico ha cobrado fuerza en esta época. Un 35% de los consumidores planea realizar sus compras en línea, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo impulsado por la pandemia y la comodidad de comprar desde casa.

Sin embargo, el Día de San Valentín no solo se celebra en pareja. Cada vez más personas optan por celebrar la amistad, lo que ha llevado a un aumento en la compra de regalos para amigos y familiares. Este año, el 30% de los encuestados planea obsequiar algo a sus amigos, reflejando la importancia de las relaciones interpersonales en la cultura mexicana.

En conclusión, el Día de San Valentín no solo es una fecha para celebrar el amor, sino también una oportunidad significativa para el crecimiento económico en México. Con un gasto estimado de 23,000 millones de pesos, este día se ha convertido en un evento clave para diversos sectores comerciales del país. Así, mientras las parejas y amigos se reúnen para celebrar, la economía también florece en este día lleno de amor y generosidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram