La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el influencer conocido como «Luis Mi Padre Hermoso», tras la divulgación de un video en el que se observa al creador de contenido, originario de Guerrero, saqueando un nido de pericos, una especie en peligro de extinción.
En la grabación, el individuo se jacta de haber robado a tres polluelos con la intención de llevarlos a su hogar para entrenarlos y convertirlos en «bien habladores». Esta acción ha generado una ola de críticas en redes sociales, impulsadas por activistas en defensa de los derechos de los animales, que denunciaron el acto de extracción de los polluelos.
La Profepa, en respuesta a las denuncias ciudadanas, emitió un comunicado en el que subraya la ilegalidad de la captura de estas aves, pertenecientes a la familia Psittacidae, y que están protegidas bajo la norma NOM-059-SEMARNAT-2010. La extracción de especies en peligro de extinción puede acarrear penas de uno a nueve años de prisión, así como multas que oscilan entre 300 y 3,000 días de salario.
El hecho fue localizado en el municipio de Pungarabato, en la región de Tierra Caliente, Guerrero. La Profepa también destacó que el perico atolero (Eupsittula canicularis), visible en el video, es una especie que se distribuye desde Sinaloa hasta Chiapas y que se encuentra bajo protección especial en México. Con la llegada de marzo, periodo de nacimientos para esta especie, las autoridades han intensificado sus esfuerzos de inspección para evitar la extracción ilegal de polluelos.
La Procuradora Mariana Boy Tamborrell enfatizó la crítica situación que enfrentan las 22 especies de psitácidos en el país, que han visto una disminución drástica en sus poblaciones debido a la caza ilegal y la destrucción de su hábitat. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para no participar en el tráfico ilegal de vida silvestre, que ejerce una gran presión sobre la biodiversidad.
La Profepa también destacó que la tasa de mortalidad de las aves durante el proceso de extracción es alarmantemente alta, con siete de cada diez polluelos que mueren antes de llegar a su destino final. Por lo tanto, la institución reitera que el aprovechamiento extractivo de estas especies está prohibido, y que no pueden ser considerados animales de compañía.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram