Inicio ECONOMÍA «Deben estar tranquilos», dice Meade ante depreciación del peso

«Deben estar tranquilos», dice Meade ante depreciación del peso

229
0

La depreciación del tipo de cambio, que rebasa los 20 pesos por dólar, no debe preocupar a los mexicanos, en el sentido de que la economía mexicana no se verá afectada, dado que se sigue moviendo en la generación de empleos y manteniendo una inflación baja, indicó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade.

«Deben estar tranquilos (…) la economía mexicana crece, es una economía que genera empleos, donde la inflación está controlada, sus expectativas de largo plazo están bien ancladas. Es una economía que tiene en orden sus balances, que en cuanto a su nivel de gasto público tiene que mandar señales donde el gobierno va a hacer un esfuerzo también de austeridad», dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola.

Aseguró que el gobierno, en su capacidad, se concentrará en reducir la incertidumbre en la economía, y para ello tendrá una pronta reunión con la Comisión de Cambios del Banco de México.

«Tanto la SHCP como Banxico estamos pendientes de que el mercado esté funcionando bien en cuanto a la liquidez adecuada. Nosotros tenemos un compromiso muy firme con el tipo de cambio flexible, le ha funcionar bien al país y lo que estamos haciendo es, en lo que podemos controlar, mandar señales de certeza, mandar señales de certidumbre».

El secretario de Hacienda mencionó que la depreciación del tipo de cambio refleja la incertidumbre que se mantiene sobre el precio del petróleo, el proceso electoral en los Estados Unidos; así como la decisión que pueda tomar la Reserva Federal sobre posibles alzas en las tasas de interés.

«¿Qué sí podemos hacer dentro? Podemos mandar señales, y lo estamos haciendo, de responsabilidad fiscal para preservar la capacidad que tiene la economía de crecer, de generar empleos, de mantener estabilidad de precios, que son las variables que en el día a día van ejerciendo los mexicanos. En ese esfuerzo, en ese empeño, en ese compromiso y responsabilidad estamos pendientes y atentos».

Se mantendrá en 18.20 para el 2017

Con respecto al hecho de que en el Paquete Económico del 2017, se estimó un tipo de cambio promedio de 18.20 pesos el dólar, Meade comentó que no se cambiará.

«Si uno revisa incluso la encuesta que levantó el Banco de México de expectativas, tanto el crecimiento como el tipo de cambio, no está ya el tipo de cambio en 18.20, pero está muy por abajo de lo que hoy estamos viendo en el mercado, por lo que el hecho de que el proceso nos lleve a que se apruebe más cerca que termine el año nos permitirá reflejar de mejor manera el proceso de mercado que podrá y que seguramente se moverá de aquí a entonces en distintas direcciones».