Jalisco, México – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Persona Enferma, el Instituto Jalisciense de Cuidados Paliativos de Alivio al Dolor (PALIA) ha reafirmado su compromiso con el bienestar de las personas que enfrentan enfermedades crónicas, especialmente en las etapas finales de sus vidas.
El Instituto, que forma parte del OPD Servicios de Salud Jalisco, ofrece servicios de consulta externa y un programa de visitas domiciliarias para quienes lo necesiten. Según Diana Orendain Brasch, Subdirectora Médica del Instituto PALIA, el objetivo primordial de los cuidados paliativos es eliminar el sufrimiento y el dolor que pueden acompañar a las enfermedades avanzadas.
“Otorgamos atención en consulta externa o, en su caso, acudimos a la casa de los enfermos que no pueden movilizarse o que tienen una calidad de vida que les impide hacerlo”, destacó Orendain. Esta atención no solo se centra en el alivio físico, sino que adopta un enfoque holístico que considera también el bienestar emocional, sociocultural y espiritual del paciente.
La medicina paliativa, que se enmarca como una subespecialidad de la anestesiología, se lleva a cabo a través de un equipo multidisciplinario de especialistas que incluye psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros. Este enfoque integral permite que se respeten y tomen en cuenta las decisiones del paciente en relación con su tratamiento.
“Recibir cuidados paliativos es un derecho humano. Todos vamos a morir, pero no tenemos que hacerlo con dolor. Nos enfocamos en la calidad de vida y la calidad de muerte en su momento”, subrayó la Subdirectora Médica de PALIA.
En este contexto, el Gobierno del Estado de Jalisco refuerza su compromiso con la salud integral de la población, asegurando que los cuidados paliativos estén al alcance de quienes más lo necesitan. Así, el Instituto PALIA se posiciona como un pilar fundamental en la atención de las personas que atraviesan los momentos más difíciles de sus vidas, promoviendo una muerte digna y sin sufrimiento.
Con la conmemoración del Día Mundial de la Persona Enferma, la sociedad es llamada a reflexionar sobre la importancia de los cuidados paliativos y a reconocerlos como una parte esencial del sistema de salud.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram