Inicio JALISCO Ampliación presupuestal para apoyar a colectivos y organizaciones que buscan desaparecidos:...

Ampliación presupuestal para apoyar a colectivos y organizaciones que buscan desaparecidos: Regidores de Morena en GDL

9
0

Los regidores de Morena en Guadalajara anunciaron una ampliación presupuestal en más de 617 millones de pesos para apoyar a colectivos y organizaciones que buscan desaparecidos, así como capacitar a policías, adquirir dispositivos de Pulso de Vida, también rehabilitar mercados y apoyo a cultura.

La regidora Mariana Fernández puntualizó que el 40 por ciento proviene de recursos federales y el resto de recaudación propia.

Destacó la ampliación de dos millones de pesos para apoyar a cuando menos tres colectivos u organizaciones que buscan a personas desaparecidas, recursos que se entregarán de manera directa.

Este proyecto, dijo, no existe a nivel estatal y ahora lo tiene Guadalajara y es producto de una de las luchas que dio el Regidor Carlos Lomelí Bolaños.

Para la rehabilitación de mercados, anunció que se destinarán 2.5 millones de pesos para el Sebastián Allende y dos millones para el mercado de Santa Tere, esto por gestiones del Regidor Salvador Hernández.

La regidora Candelaria Ochoa pugnó por apoyar con uniforme a los grupos culturales de la ciudad y se obtuvieron 1.5 millones de pesos.

En materia de seguridad pública, la Regidora Fernández Ramírez impulsó aumentar en 500 mil pesos el presupuesto para la compra de pulsos de vida; la implementación, por primera ocasión, de clases de inglés a elementos de la policía y la instalación de tres gimnasios para su ejercitación. Además, agregó, se adquirirán cuatro drones para apoyar las tareas de seguridad en la ciudad.

Entre las reasignaciones de esta ampliación presupuestal, destacó 25 millones de pesos para desastres naturales, con lo que se apoyará a 53 familias de igual número de casas que han sido afectadas por el temporal de lluvias, y una campaña publicitaria de seis millones de pesos para concientización de la basura.

El rubro de programas sociales, en las mesas de trabajo se logró aumentar de un millón 300 mil a cuatro millones 300 mil pesos, y se destinarán 1.5 millones de pesos a las guarderías 24/7 en Río Verde y Miravalle.

Artículo anteriorRechazan la propuesta de que Guadalajara lleve el apellido de Fray Antonio Alcalde
Artículo siguienteCateo de inmuebles y prisión preventiva para tres sujetos tras ataque en Tlajomulco
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2