Inicio JALISCO Zapopan y ONU Mujeres: Avances Conjuntos en Derechos de Niñas y Mujeres

Zapopan y ONU Mujeres: Avances Conjuntos en Derechos de Niñas y Mujeres

98
0

En un esfuerzo por reducir la brecha de desigualdad y combatir la violencia de género, el Gobierno de Zapopan se reunió con representantes de ONU Mujeres para intercambiar experiencias y definir estrategias que mejoren la calidad de vida de niñas, adolescentes y mujeres en la región. Este encuentro se enmarca en un contexto donde el municipio destina anualmente más de dos mil millones de pesos en iniciativas de igualdad de género.

Durante la reunión, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó las políticas implementadas en los últimos nueve años que han posicionado al municipio como un referente en la agenda de género en América Latina. Programas como las Zonas Pulso de Vida, los Créditos a Tasa Cero y la creación de la Policía de la Mujer, que ha visto un incremento significativo en su personal y recursos, son parte de este compromiso.

Frangie Saade enfatizó la importancia de las mujeres como «el pilar de la economía y la sociedad», y subrayó que el Gobierno municipal ha realizado un gran esfuerzo por brindar atención integral a las víctimas de violencia. La UAVI (Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar) ha crecido en personal y recursos, lo que ha permitido atender de manera más efectiva las necesidades de las mujeres en situación de riesgo.

Por su parte, Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, resaltó la necesidad de escuchar todas las voces para fortalecer los programas de prevención de la violencia. Pizani reconoció el compromiso del Gobierno de Zapopan hacia los derechos humanos de las mujeres y la importancia de implementar políticas públicas que erradiquen las desigualdades estructurales.

Andrea Cházaro Castro, oficial nacional de Programas de ONU Mujeres, hizo hincapié en la importancia de preparar las estrategias de seguridad en el contexto del próximo mundial que tendrá lugar en Zapopan, sugiriendo que se deben incorporar perspectivas de género en las políticas y protocolos de seguridad.

La jefa de Gabinete de Zapopan, Paulina del Carmen Torres Padilla, presentó iniciativas dirigidas a las primeras infancias, como la estancia Nido CISZ y la ampliación de la licencia de maternidad. Mientras tanto, María Inés Mesta Orendain, regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, abogó por el intercambio de experiencias entre gobiernos y organismos internacionales para garantizar los derechos de las mujeres y niñas.

Este encuentro se anticipa como un primer paso hacia el fortalecimiento de las políticas públicas que promuevan la igualdad de género. Como parte de este esfuerzo, del 26 al 30 de mayo, Zapopan será sede de la 15ª Cumbre Iberoamericana de Municipalistas, donde se abordarán temas relacionados con la agenda de género y la participación de las mujeres en la vida pública.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram