Zapopan, Jalisco – El pasado fin de semana, la ciudad de Zapopan fue sede de la quinta edición de la caminata conmemorativa del Día Internacional del Síndrome de Down, un evento que reunió a más de dos mil personas con el propósito de fomentar la inclusión y sensibilizar a la comunidad sobre esta condición. Organizada por el Gobierno de Zapopan en colaboración con diversas asociaciones civiles, la caminata tuvo como objetivo integrar a las familias y derribar estigmas asociados al síndrome de Down.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, enfatizó la relevancia de estas iniciativas, resaltando que la unión de la sociedad civil, la iniciativa privada y el Gobierno es crucial para ofrecer igualdad de oportunidades a todas las personas. “Lo que necesitamos como Gobierno, como sociedad, es darles las herramientas para que puedan cumplir sus sueños. Estos niños tienen un gran talento y un corazón muy grande”, declaró Frangie, quien instó a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la inclusión.
Por su parte, Gabriela Elizabeth Méndez González, subsecretaria de Inclusión del Gobierno del Estado de Jalisco, destacó el compromiso de las familias en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. “Juntos somos más fuertes y hoy buscamos generar conciencia sobre la importancia de la inclusión. Cuenten con nuestro apoyo para construir un Jalisco accesible para todos”, afirmó Méndez.
María Alejandra Gómez Castellanos, presidenta de la Asociación Síndrome de Down Jalisco, resaltó el impacto positivo de este tipo de actividades en la desmitificación de prejuicios y la correcta información sobre el síndrome de Down. “Es fundamental que desde temprana edad se promueva la información adecuada para eliminar barreras de desinformación y estigmatización”, sostuvo Gómez.
La caminata, que partió de la intersección de las avenidas Romanos y Patria hacia el parque El Polvorín, estuvo acompañada de diversas actividades familiares, incluyendo talleres, exhibiciones culturales, clases de baile y un partido de exhibición de futbol. La fiesta, llena de música y color, se adornó con los tonos azul y amarillo, representativos de la concienciación sobre el síndrome de Down.
Mariana Nisino Córdova, miembro del Consejo de Fundadoras de la A.C. Down Jalisco, agradeció la colaboración del Gobierno de Zapopan y la participación de la comunidad en este evento anual significativo. “Estamos felices de reunirnos para hacer que nuestros niños y adolescentes sean vistos y reconocidos”, concluyó.
Con esta iniciativa, Zapopan reafirma su compromiso por un futuro donde la inclusión y la equidad sean pilares fundamentales en la sociedad, promoviendo un entorno donde todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan desarrollar su máximo potencial.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram