Inicio JALISCO Zapopan atiende la salud mental de sus juventudes

Zapopan atiende la salud mental de sus juventudes

72
0

Con el objetivo de sensibilizar los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla, el Instituto de las Juventudes de Zapopan llevó foros de trabajo a la comunidad estudiantil de la secundaria 77, Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 246, para conocer las inquietudes que les aquejan en temas de salud mental.

Aranza Gallardo Romero, titular del Instituto de las Juventudes, reconoció que la depresión afecta tanto a hombres como a mujeres, motivo por el cual el Instituto creó el programa Zapopan Con Siente un proyecto en convenio con más de 30 clínicas de salud mental las cuales ofrecen sus servicios a un costo accesible a las juventudes que lo necesiten.

“En 2023, y de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la depresión afecta a 28% de los hombres y a 33% de las mujeres. En Zapopan, durante 2022, 47% de las juventudes se sentían solas y solos. Durante este año la estadística se redujo a 39 por ciento”.

Gallardo Romero señaló que el manejo del temperamento, así como la relaciones interpersonales son los principales problemas que aquejan a la juventud. “La salud mental es un problema comunitario y se debe atacar como tal, porque 55.9% de las juventudes tiene problemas con el control de ira, mientras que 44% cuenta con problemas para socializar y 62% tiene problemas para la tolerancia a la frustración”.

Por su parte, la jefa de Gabinete del Gobierno de Zapopan, Paulina Torres Padilla, enfatizó que reunir a las y los jóvenes con las autoridades municipales los hace crear lazos de confianza mediante los cuales las juventudes exponen inquietudes y se busca crear mayor número de programas para abatir este problema social.

“Queremos que todas las juventudes sepan que tienen un Gobierno cercano con el cual pueden compartir sus inquietudes. Debemos de recordar que la salud mental es importante. Si nuestro trabajo sirve para que una o mil personas se sientan mejor y puedan tomar mejor decisiones, sabemos que valió la pena”.

Dentro de la red Zapopan Con Siente se ofrecen diferentes descuentos a las juventudes, las cuales, al día de hoy, no reciben atención psicológica por falta de accesibilidad económica.

Esta red no solo se limitará a atender jóvenes de 12 a 29 años, también se buscará, en caso de ser necesario, derivar a personas del círculo social cercano de la o el joven, como infantes o adultos.

Las personas que requieran atención pueden solicitarla a través de las redes sociales de Juventudes Zapopan o al número telefónico 33 3818 2200, extensión 3819.

Algunos de los centros que se suman a la red Zapopan Con Siente son:

  1. Centro de Desarrollo Humano y Atención Psicológica Integral.
  2. Centro psicológico creativo.
  3. Consultorio psicológico Kayka.
  4. Mental Care.
  5. Éxito y Armonía-Psicoterapia y Bienestar Familiar.
  6. NeuroSináptica (Centro psicológico).
  7. Psicólogo David Soto.
  8. Consultora Eréndira.
  9. ViVe. Centro de psicología y especialidades médicas.
  10. Casa Ammar.
  11. Asesoría Psicológica Profesional LFH.
  12. Empathy psicología.
  13. Clínica Anti-Suicidio A.C.
Artículo anteriorEl Huracán Lidia se ha degradado a categoría 2.
Artículo siguienteAMLO elimina posdata contra conservadores en la ‘mañanera’
Periodista, resignado Atlista, enamorado de mi ciudad y de mi Estado. De L a V en punto de las 7am al aire @1070noticias http://bit.ly/oYJFU2