Inicio JALISCO Sistema de espionaje Galileo adquirido en 2014 no opera actualmente, en Jalisco...

Sistema de espionaje Galileo adquirido en 2014 no opera actualmente, en Jalisco no hay espionaje: Enrique Alfaro

96
0

Una auditoría realizada por la Contraloría del Estado arrojó que la pasada administración adquirió un equipo de control activo de datos llamado Galileo, el cual se adquirió en 2014 con una inversión de 263 millones de pesos. Las investigaciones, informó la contralora, arrojaron que el sistema nunca cumplió el objetivo de colaborar en labores de secuestro y temas de crimen organizado, siendo empleado sin control por otras dependencias.

“El uso del equipo careció de controles, revelando la confidencialidad de los datos contenidos en el mismo, teniendo la presunción del sistema y su contenido, pudo ser utilizado por personas ajenas a la Fiscalía, en ese tiempo con un fin distinto para el cual fue adquirido que el propósito fue abonar a las tareas, a las estrategias en el combate al tema de secuestro”, dijo la Contralora.

El equipo consta de software, vehículos, material de cómputo, licencias, laboratorio, entre otros complementos, y están resguardados y sin renovar las licencias actualmente para su utilización. El equipo fue movido a distintas dependencias gubernamentales y por órdenes de la investigación de las instancias jurisdiccionales correspondientes se pueden revelar más detalles del proceso.

Se informó que se pagó con un fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal que otorgaba el Gobierno Federal.

La contralora Teresa Brito destacó que desde 2019 se llevaron a cabo tres auditorías ya finalizadas y teniendo pendiente un peritaje con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El Fiscal General del Estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, tiene la instrucción de establecer comunicación inmediata para generar una ruta coordinada una vez terminado dicho peritaje, e informar cómo fue usado este sistema en Jalisco, aportando información al tema de coyuntura nacional de espionaje del sistema Pegasus, mencionó Alfaro Ramírez.

“Es muy importante que los ciudadanos sepan que fue un equipo que fue inhabilitado y guardado a partir de que entramos a esta administración y eso está documentado. No hay riesgo, no se renovaron las licencias y está guardado desde el primer día de la administración porque insisto, el mensaje es muy claro: el Gobierno que encabezo no espía; no es así como se puedan enfrentar los retos que tenemos en materia de seguridad”, aclaró Enrique Alfaro.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram