En un contexto marcado por la lucha contra el narcotráfico y la relación entre México y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro este jueves que no ha aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) en el país. Esta declaración se produce en el marco de la colaboración bilateral, especialmente después de un reciente acuerdo con el expresidente Donald Trump que busca evitar el aumento de aranceles a las importaciones mexicanas.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum enfatizó que lo que se busca es una «colaboración y coordinación» con el gobierno estadounidense, pero dentro de los límites de la soberanía mexicana. «No. Colaboración, coordinación con todo el Gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo», subrayó la mandataria al ser cuestionada sobre la posible solicitud de Trump para incrementar la presencia de la DEA en México.
La postura de Sheinbaum se produce tras la conversación entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Ambos funcionarios acordaron trabajar juntos «como vecinos y socios» en la lucha contra el narcotráfico, pero sin comprometer la autonomía mexicana.
Cabe destacar que esta discusión se da en un contexto en el que México ha decidido enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con EE.UU. como parte del acuerdo que permite retrasar la entrada en vigor de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas. Este arancel es motivo de gran preocupación en México, dado que el país es el mayor socio comercial de EE.UU., con exportaciones que alcanzan los 490,183 millones de dólares en 2023, representando casi el 30% del PIB nacional, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum concluyó su intervención asegurando que la coordinación entre México y EE.UU. se llevará a cabo «siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países». La presidenta reafirma así su compromiso de mantener la independencia de México frente a presiones externas, mientras busca fortalecer la cooperación en temas de seguridad.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram