Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la más reciente detención de la hermana de la excandidata del PAN, Xóchitl Gálvez, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, quien reconoció que utilizaba el nombre de su hermana para cometer actos delictivos.
Tras escuchar la pregunta de los reporteros, la mandataria destacó que cualquier persona que esté vinculada a alguna actividad ilícita deberá recibir el castigo correspondiente en caso de comprobarse que sea cierto, tal y como ocurrió con Malinali.
En ese sentido, sin anteponer el nombre de Xóchitl Gálvez o la rivalidad política que tuvieron en junio del 2024, la presidenta fue tajante al momento de responder cuál era su opinión sobre el caso: “No quisiera opinar. Quien comete un delito tiene que rendir cuentas y ser sancionado. Hasta ahí”.
El pasado 15 de marzo, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, fue sentenciada a 89 años de prisión por delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
La Fiscalía General de la República (FGR) demostró que Gálvez Ruiz, conocida como “Mali” o “La Madrina”, formaba parte de la organización criminal “Los Tolmex”, dedicada al secuestro en la Ciudad de México y el Estado de México.
Entre las víctimas de esta organización se encuentran Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer Rodolfo Morales Hernández, secuestrados el 22 de mayo de 2012 en Tultitlán, Estado de México. Gálvez Ruiz utilizó el nombre y los contactos de su hermana Xóchitl para atraer a las víctimas. Ambos fueron liberados casi un mes después en un operativo de la entonces Policía Federal, durante el cual se detuvo a varios miembros de la banda, incluida Malinali.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram