Inicio MÉXICO Salvador Cienfuegos Regresa a la Escena Pública en la Marcha de la...

Salvador Cienfuegos Regresa a la Escena Pública en la Marcha de la Lealtad

77
0

Ciudad de México – Este domingo, el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, hizo su notable reaparición durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, un acto encabezado por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. La presencia de Cienfuegos, quien fue detenido en 2020 por autoridades estadounidenses debido a supuestos vínculos con el narcotráfico, ha generado una vez más un intenso debate sobre su legado y las implicaciones de su detención.

Cienfuegos, que fue liberado sin cargos tras una negociación entre México y Estados Unidos, se mostró enérgico y cordial, saludando a los militares presentes y posando para fotografías. Su regreso a la esfera pública marca un nuevo capítulo en la historia reciente de las Fuerzas Armadas y su relación con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el acto, el exfuncionario se mostró accesible, saludando a cada uno de los militares que se acercaban a él. Su imagen, captada por el fotógrafo Daniel Augusto de Cuartoscuro, refleja su intención de reafirmar su lugar dentro de la jerarquía militar, a pesar de las controversias que rodean su figura.

La liberación de Cienfuegos en noviembre de 2020 fue seguida de una decisión de la Fiscalía General de la República (FGR), que optó por no presentar cargos en su contra. Esta resolución fue respaldada por el presidente López Obrador, quien ha defendido el honor del exsecretario, sugiriendo que la detención fue parte de una «venganza» y que no existieron pruebas que lo incriminaran en actividades delictivas.

Recientemente, en octubre de 2023, Cienfuegos fue condecorado durante el Bicentenario del Heroico Colegio Militar, un gesto que ha suscitado críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad de su reconocimiento. En su defensa, López Obrador expresó: «¿Por qué les molesta lo del General Cienfuegos? No hay en la investigación nada en donde se acuse de manera directa al General Cienfuegos».

El exsecretario ha manifestado su descontento por la forma en que fue tratado y ha declarado que la detención no solo le afectó a él, sino que también ofendió a las Fuerzas Armadas de México, que son consideradas un socio estratégico para combatir el narcotráfico.

Además, Cienfuegos ha revelado su deseo de que el gobierno estadounidense se disculpe por lo que él considera una «injusticia». A pesar de su regreso a la vida pública, persiste la incertidumbre sobre si alguna acción legal podría ser emprendida nuevamente en su contra por parte de las autoridades de Estados Unidos.

La reaparición de Salvador Cienfuegos en un evento tan significativo como la Marcha de la Lealtad resalta la complejidad de la relación entre el poder militar y civil en México, así como las tensiones que persisten en el ámbito de la seguridad nacional y la política internacional.

Con información de Aristegui Noticias.