Inicio JALISCO Rector General someterá al CGU solicitud para separarse de su cargo

Rector General someterá al CGU solicitud para separarse de su cargo

130
0

El Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, someterá a consideración del Consejo General Universitario (CGU) la solicitud para separarse de su cargo y aceptar una invitación para ser postulado como diputado federal por la vía plurinominal.

Así lo anunció en rueda de prensa realizada hoy, en la que explicó que fue una decisión difícil, pero ante el momento que vive el país le motiva a aportar todo el bagaje que ha adquirido durante estos cinco años al frente de la Universidad.

«Quiero anunciarles que he tomado la decisión de echar a andar los pasos que se necesitan para dar una respuesta positiva a esta invitación. Los pasos consisten en observar los temas normativos y legales que conducen los procesos electorales y, evidentemente, los temas legales, que tienen que ver con el ejercicio de autoridad y participación dentro de la Universidad de Guadalajara, lo cual haré en los próximos días», indicó.

Bravo Padilla señaló que tiene un compromiso con la ciencia y la tecnología, y desea aportar en temas como la fiscalización, el desarrollo económico y fortalecer un Estado social para garantizar la igualdad.

Explicó que el combate a la corrupción debe de ser una prioridad, así como regresar la seguridad a diversas zonas del país en las que el Estado de Derecho se ha vuelto inexistente.

Las candidaturas deben registrarse del 11 al 29 de marzo, y cumplirá los tiempos que marca la ley.

Afirmó que sólo aportará su opinión en torno al nombramiento de su sucesor, dado que será el CGU el órgano que tomará la decisión de manera colegiada.

Aseguró que reforzarán las disposiciones para que se garantice la imparcialidad de la Universidad como institución en el proceso electoral.

Subrayó que se va satisfecho tras cinco años de trabajo, tiempo en que se logró la creación de 45 mil nuevos espacios, 21 nuevas carreras y 16 escuelas preparatorias; además de fomentar la inclusión de los pueblos originarios y las personas con discapacidad en esta Casa de Estudio.

Dijo que durante esta administración la UdeG mantuvo una relación institucional sana con los ayuntamientos de todos los partidos, el Congreso del Estado y el gobierno estatal, a quienes agradeció, pues siempre pusieron por encima el bien de los jaliscienses.

«Fue una decisión difícil», reiteró Bravo Padilla, «pero quiero decirles algo: voy a trabajar por la Universidad de Guadalajara. Y voy a trabajar por la educación superior y media superior, y por la ciencia y la tecnología donde quiera que esté. Me llevo programas y experiencias muy importantes de la Universidad que pueden tener aplicación regional o nacional. Voy a seguir haciendo esfuerzos, y subrayar que esta comunidad puede estar tranquila de que tendrá un universitario remando en las aguas difíciles, en favor de nuestra comunidad. Así lo hice en el pasado y cuenten con que será así».

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram