El sistema digestivo de tu bebé está madurando y durante el sexto mes adquiere la habilidad necesaria para digerir alimentos distintos de la leche materna; por eso, instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la lactancia exclusiva hasta ese periodo.
Antes de iniciar la ablactación, toma en cuenta las siguientes recomendaciones y bríndale una dieta adecuada y balanceada en cada etapa:
Meses-Seis
Empieza con el cereal infantil pues es de fácil digestión, además contiene hierro, necesario para evitar la anemia y otros padecimientos. Opta por los de arroz y avena pues se asimilan fácilmente. Por el momento descarta los de trigo
Elige manzana, plátano, pera y papaya
Chayote, espinaca, calabaza, zanahoria y papa son de las verduras más nobles. Dale una a la vez para detectar alguna intolerancia
Evita los cítricos, fresas y jitomate porque pueden provocar alergias y síntomas como: erupciones en la piel, vómito, diarrea, estreñimiento y ojos irritados. Si eso sucede, consulta al pediatra de inmediato
Ocho a 11
Puedes empezar con las papillas de carne de preferencia de pollo, pavo o res; no las mezcles para que pueda apreciar su sabor. Asegúrate de que estén frescas y en buen estado
Introduce lentamente algunas leguminosas como frijol, haba y lenteja
Ofrécele cereal de trigo
Añade otras verduras y frutas. Te damos algunas recetas para que logres mejores combinaciones y nuevos sabores
12
Ya puedes darle lácteos, fresas, cítricos, clara de huevo y chocolate
Al cumplir su primer año debe obtener la mayoría de los nutrientes de los alimentos, por eso incluye al menos una opción de los diferentes grupos, así garantizarás que está recibiendo las vitaminas y minerales necesarios: cereales fortificados (arroz, trigo, avena), frutas y verduras y carnes sin grasa
Ayúdalo a formar parte de la dieta familiar poco a poco
Procura no darle golosinas, alimentos muy dulces y mantener el horario para comer, es la mejor manera de fomentar buenos hábitos desde pequeño
Recuerda que la consistencia y preparación de las papillas son importantes para asegurar que las acepte y las asimile.