La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE) implementó el programa “Prevención de Inundaciones”, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas durante la temporada de lluvias.
El objetivo de este programa es atender de manera eficaz y estratégica los 24 puntos susceptibles a inundaciones de la zona metropolitana y así prevenir contingencias a causa de las condiciones climatológicas.
En un comunicado, la dependencia recordó que, del 4 de abril al 30 de junio, la brigada de Nutrias realizó un total de siete mil 477 actividades de supervisión y limpieza de rejillas, colectores pluviales, bocas de tormenta, pozos de visita, canaletas y dragados.
Adicionalmente, en coordinación con los 18 municipios que conforman el Comité Técnico de Prevención de Inundaciones de la Zona Metropolitana se efectuaron 363 desazolves en el estado en beneficio de más de un millón de habitantes.
Entre los puntos atendidos con mayor incidencia destacan el cruce de 31 Poniente y 45 Sur; Bulevar Esteban de Antuñano a la altura de La Libertad; las Juntas Auxiliares de Santa María Xonacatepec y San Baltazar Campeche; así como zonas cercanas a la ex fábrica La Constancia y a La María, entre otros.