Inicio MÉXICO Piden la renuncia de John Ackerman vía redes

Piden la renuncia de John Ackerman vía redes

397
0

Miles de usuarios en redes sociales comenzaron a pedir la renuncia de John Ackerman, periodista y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al Comité Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE), tras haberse dado a conocer que junto con la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, con quien también esta casado, compraron de contado seis casas en tan solo nueve años y recibieron del gobierno un terreno “de regalo”.

El destape de las propiedades no solo revolcó las aguas en la esfera política inmediata de ambas figuras públicas, también indignó a cientos de mexicanos que aseguraron que las inclinaciones políticas de Ackerman lo vuelven imparcial en su puesto como integrante del Comité y los volvieron tendencia número uno en Twitter.

John Ackerman (@JohnMAckerman) debe renunciar al Comité Técnico de Evaluación del @INEMexico que elegirá a las quintetas para renovar a cuatro consejeros. Primero debe aclarar la procedencia de sus recursos millonarios, el muy “imparcial”. (@Arouet)

Además, el reportaje que reveló su patrimonio generó fuertes críticas para él y Eréndira Sandoval que han denunciado la publicación como una violación de su privacidad, además de tacharla de ilegal por mostrar la dirección y apariencia del domicilio

Ackerman aseguró también que “no estamos obligados a explicarle nada a nadie con respecto al patrimonio privado que alcanzamos a construir con gran esfuerzo, y con las generosas aportaciones de nuestros familiares, antes de que Irma Eréndira ocupara cargo público alguno”.

Esta declaración hizo que los mexicanos comenzaran a buscar en sus publicaciones de Twitter, aquellas en las que aseguraba la urgencia de que se transparentara el origen de las donaciones de los funcionarios y una del 2015 en la que sentenció que aquellos políticos que no fueran capaces de publicitar sus propiedades deberían renunciar.

Por otro lado, Ackerman aseguró que tomaría acciones legales en contra de Latinus, el medio que publicó dicha información de sus propiedades. Aseguró que el reportaje presenta de manera engañosa los datos, pues recurre a imágenes que no corresponden con la realidad y que “ofrece interpretaciones fantasiosas sobre el origen de los bienes”.

El acceso que tuvo el medio supuestamente fue ilegal, de acuerdo con el comunicador que argumentó que la Declaración Patrimonial es de carácter privado.

Las demandas que aseguró que interpondrá se presentarán tanto en Estados Unidos como en México y tendrán por objetivo el castigo para las personas que filtraron y divulgaron los documentos con datos personales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram