Inicio JALISCO Pide voto de confianza titular de la SIOP al Colegio de Ingenieros...

Pide voto de confianza titular de la SIOP al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco

168
0

El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcoyótl Ornelas Plascencia, se reunió esta mañana con integrantes del colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), encabezados por el presidente de este organismo, Héctor Manuel Zepeda Angulo.

Durante el encuentro, Ornelas Plascencia pidió un voto de confianza para él y su equipo, y manifestó su voluntad de trabajar muy de cerca con gremios de profesionistas y la sociedad civil, con el fin de unir esfuerzos en beneficio de los jaliscienses.

Netzahualcóyotl Ornelas reiteró su compromiso de trabajar de manera transparente y generar procesos claros en la dependencia a su cargo, además, reiteró el llamado público para que denuncien cualquier irregularidad dentro de la institución, ya que no va a permitir que se viole la Ley.

Ornelas Plascencia respondió las inquietudes que le fueron planteadas, algunas de ellas referentes al proceso de pago de la obra pública contratada por el Gobierno del Estado, ante lo cual se comprometió a revisar el tema con las áreas involucradas, paras agilizar los procesos internos en beneficio de los constructores.

Por su parte, el presidente del CICEJ, Héctor Manuel Zepeda Angulo otorgó un voto de confianza al titular de la SIOP, además mencionó que serán vigilantes de la dependencia y si detectan alguna irregularidad harán el señalamiento.

Zepeda Angulo externó la voluntad de los ingenieros para colaborar en cualquier asunto de carácter técnico en el que su opinión pueda ser de utilidad, y reiteró su voluntad de trabajar en equipo.

Al término de la reunión se llevó a cabo la firma de un convenio para capacitación entre la SIOP y el CICEJ. Con este acuerdo a los ingenieros afiliados al CICEJ se les retendrá a través de la Secretaría de Planeación, Administración, y Finanzas dos pesos de cada millar por cada obra contratada, recurso que será destinado a la capacitación y actualización de los integrantes del Colegio, así como servidores públicos de la Secretaría.