Antonio Guterres, secretario general de la ONU externó la urgencia a Rusia de que retome la iniciativa de los acuerdos del mar negro, que permitirán la exportación de cereales ucranianos.
“PIDO A LA FEDERACIÓN RUSA QUE RETOME LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS DEL MAR NEGRO E INSTO A LA COMUNIDAD MUNDIAL A PERMANECER UNIDA EN ESTE ESFUERZO POR ENCONTRAR SOLUCIONES EFECTIVAS”, DIJO GUTERRES DURANTE LA APERTURA EN ROMA DE LA CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS +2.
La capital italiana, fue sede de una reunión para hacer balance de los acuerdos alcanzados hace dos años en Nueva York durante una conferencia para transformar los sistemas alimentarios y la crisis climática.
Sin embargo, la decisión por parte del Kremlin de no renovar los acuerdos, ha marcado la inauguración de la cumbre en la que hay muy poca presencia europea y latinoamericana.
Por lo que Guterres aseguró que continuará con sus esfuerzos para “facilitar el acceso al grano y fertilizantes tanto de Ucrania como de Rusia”Según las Naciones Unidos.
“ES TERRIBLE QUE LA GENTE AÚN SUFRA Y MUERA POR EL HAMBRE. (..) LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS ESTÁN ROTOS Y MILLONES DE PERSONAS PAGAN SUS CONSECUENCIAS”, SEÑALÓ GUTERRES
Por su parte, horas antes de la petición del jefe de Naciones Unidas, Vladímir Putin, prometió continuar suministrando grano a los países africanos en un artículo publicado por la segunda cumbre Rusia-África, que se celebrará en San Petersburgo los próximos días 27 y 28, justo cuando acabe la conferencia de la ONU.
“COMPRENDEMOS PERFECTAMENTE LA IMPORTANCIA DEL SUMINISTRO ININTERRUMPIDO DE ALIMENTOS PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y LA ESTABILIDAD POLÍTICA DE LOS ESTADOS AFRICANOS”, SEÑALÓ EL MANDATARIO.
Con información de EFE