La premio Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad en Irán, enfrentándose a un régimen opresor que ha intentado silenciar su voz en múltiples ocasiones. En una reciente entrevista con EFE, la activista de 52 años, que ha sido arrestada en 13 ocasiones y ha pasado más de una década en la temida prisión de Evin, reafirma su compromiso inquebrantable por la libertad: «Estoy dispuesta a pagar un precio aún más alto».
Mohammadi, quien se encuentra actualmente en un permiso temporal tras una cirugía para extirpar un tumor, ha utilizado este tiempo para seguir alzando su voz en favor de los derechos humanos y la libertad de las mujeres en Irán. «Creo que no debo estar en la cárcel y no volveré a la prisión», declaró con determinación, mientras sus abogados intentan obtener una extensión de su permiso, sin recibir respuesta de la Fiscalía.
Su activismo ha sido calificado como «indómito» por Human Rights Watch, y ha resonado en el contexto de las protestas que sacudieron Irán en 2022 tras la muerte de Mahsa Amini. A pesar de las represalias, incluyendo la privación de atención médica y la prohibición de asistir al entierro de su padre, Mohammadi continúa su lucha desde las redes sociales y foros internacionales, recordando a todos que «las mujeres, la vida y la libertad» son consignas que todavía resuenan en las calles iraníes.
La activista subraya que la lucha por la libertad no solo le pertenece a ella, sino que es compartida por muchas mujeres iraníes que desafían las imposiciones del régimen, como el uso del velo. «El hecho de ver a mujeres sin velo en las calles no es por voluntad del régimen, se debe a la voluntad de nosotras, de las mujeres», afirma, resaltando que la resistencia y desobediencia civil se han vuelto más visibles y efectivas.
La causa de Mohammadi ha ganado un nuevo impulso con su reconocimiento internacional, pero también ha aumentado la presión sobre ella. A pesar de las adversidades, su determinación permanece intacta. «Nosotras estamos dispuestas a pagar un precio, a pagar precios más altos para lograr la libertad», concluye, reafirmando que, aunque el camino es arduo y lleno de sacrificios, la esperanza de un Irán libre sigue viva en cada acto de resistencia.
CON INFORMACION EFE
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram