La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este miércoles la extradición a Estados Unidos de un presunto integrante de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, identificado como José “N”. La acción forma parte de los esfuerzos conjuntos entre ambos países para combatir la criminalidad organizada y el tráfico de drogas.
Según la autoridad mexicana, José “N”, también conocido como José Juan ‘N’, alias ‘J3’ o ‘Chepa’, fue entregado en cumplimiento del Tratado de Extradición firmado en 1978, y ahora enfrenta cargos en una corte federal en Arizona por su probable responsabilidad en delitos relacionados con la asociación delictuosa y contra la salud. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde agentes estadounidenses recibieron al detenido para su traslado.
La Fiscalía detalló que el individuo es señalado como uno de los líderes del grupo delictivo Los Demonios, afín a la facción de Los Mayos del Cártel del Pacífico. Se le atribuye la supervisión del tráfico de heroína y metanfetamina desde México hacia Phoenix, Arizona. La detención de José “N” ocurrió el 10 de mayo en Nogales, Sonora, durante un operativo conjunto entre las fuerzas mexicanas y estadounidenses. En ese momento, el sospechoso se encontraba en el Centro Penitenciario de Aguaruto, Sinaloa, por otros procedimientos legales.
Este acto de extradición se suma a una serie de operativos recientes en los que México ha entregado a peligrosos cabecillas del narcotráfico a Estados Unidos, incluyendo en marzo a figuras como Rafael Caro Quintero y líderes de Los Zetas. La acción responde a la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras por parte del gobierno estadounidense, y busca reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El acuerdo de extradición entre México y EE. UU. ha permitido desde 1995 la repatriación de numerosos sospechosos vinculados a actividades ilícitas, en un contexto de mayor coordinación para enfrentar la delincuencia transfronteriza.
Con información de EFE.