Inicio INTERNACIONAL Mauricio Claver-Carone deja su cargo como enviado especial de Trump para América...

Mauricio Claver-Carone deja su cargo como enviado especial de Trump para América Latina en medio de tensiones internas

138
0

En una jornada marcada por movimientos en el escenario geopolítico, se ha confirmado la renuncia de Mauricio Claver-Carone, quien se desempeñaba como enviado especial del expresidente Donald Trump para América Latina. Según información divulgada por Bloomberg, Claver-Carone dejará su cargo en este mes para incorporarse al sector privado como codirector del Fondo LARA, una firma de capital privado con sede en Miami.

Fuentes políticas y medios especializados indican que su salida no responde únicamente a motivos formales relacionados con límites legales, sino que también estaría vinculada a diferencias internas con el actual secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha consolidado un papel cada vez más relevante en la formulación de la política exterior de la administración Trump en su segundo mandato. De acuerdo con La Política Online, estas discrepancias habrían generado un creciente distanciamiento dentro del círculo diplomático que rodea al exdirector del BID.

Claver-Carone, abogado cubanoamericano, tuvo un rol destacado durante la primera administración Trump, ocupando el cargo de director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional. En 2020, fue nombrado presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), convirtiéndose en el primer estadounidense en ocupar esa posición, impulsado por la administración Trump. Sin embargo, su gestión se vio abruptamente interrumpida en 2022 tras una investigación interna que concluyó en su destitución debido a una supuesta relación sentimental con una subordinada y beneficios económicos indebidos, violando el código ético de la institución.

Su salida genera un reordenamiento en la estrategia de política exterior de Trump hacia América Latina, en un contexto de tensiones regionales, negociaciones comerciales con China y el protagonismo creciente de países como Brasil, México y Colombia. La atención ahora se centra en quién ocupará su puesto en este escenario de alta complejidad y en constante cambio.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram