La costa este de Estados Unidos se prepara para el embate del poderoso huracán «Matthew».
Los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur declararon el estado de emergencia ante el huracán y ordenaron la evacuación de más de un millón de personas.
De acuerdo con pronósticos, «Matthew» ganará fuerza tras pasar hoy por el archipiélago de Bahamas con categoría 3 con rumbo a Florida.
La Guardia Costera elevó hoy el nivel de alerta para los puertos y embarcaciones en la costa este.
Con vientos de 195 kilómetros sobre hora, el ciclón dejó al menos 13 muertos en su paso por el Caribe.
En su boletín, el CNH indicó que «Matthew» se encuentra a 115 kilómetros al noreste de Cabo Lucrecia, en Cuba, y a 155 kilómetros al sur de Long Island, en Bahamas.
El CNH prevé acumulaciones de agua desde 10 a 25 centímetros en la costa este de la parte central de Florida, y de 2.5 a 12 centímetros en los Cayos, la parte más meridional del estado.
El nivel del mar puede aumentar hasta 1.52 metros en zonas costeras del centro de Florida.
Al mediodía de hoy las tiendas de Miami ya sufrían el desabastecimiento de linternas, baterías, agua y gas propano.
Los tablones de madera para sellar ventanas y puertas son otros artículos muy demandados esta semana en toda la zona donde «Matthew» puede causar estragos con fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos, marejadas y hasta tornados.
«‘Matthew’ puede tener un devastador efecto», aseguró hoy el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien canceló una visita que tenía previsto hacer este miércoles a Florida a causa del huracán.
Obama instó a los ciudadanos de Florida y en general de la costa atlántica estadounidense a prepararse para su paso y obedecer las órdenes de evacuación si las reciben.
La Gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, anunció que emitirá una orden de evacuación para que un millón de personas puedan abandonar la costa.
La Cruz Roja mantiene en alerta a sus voluntarios en la zona.
Por su parte, el Gobernador de Florida, Rick Scott, instó a los residentes a prepararse para la posibilidad de un impacto directo y almacenar comida, agua y medicamentos para tres días.
La Casa Blanca dijo que llevó suministros de emergencia a zonas en el sureste.
American Airlines suspendió todos sus vuelos con destino a aeropuertos del sur de Florida, y los vuelos de salida se mantendrán sólo hasta mediodía.
Otras compañías ya ofrecieron a los pasajeros que fueran a volar los días 6 y 7 desde o hacia el sur del estado cambiar las fechas.
Aunque se desconoce si el fenómeno tocará tierra en Florida, su ojo va a bordear la costa este del estado
Hasta el momento la mayoría de estas órdenes son voluntarias para personas con discapacidades y el público en general, pero se prevé que serán obligatorias a medida que se conozcan con más certeza la trayectoria de «Matthew».
Y cancelan elecciones en Haití
La autoridad electoral de Haití anunció que se pospondrá la elección presidencial del domingo debido a los daños ocasionados por el huracán.
Tras pasar por Haití, «Matthew» azotó el extremo oriente de Cuba y comenzó a castigar el sur de Bahamas con vientos y fuertes lluvias, en curso para azotar la capital Nassau.
El día previo, «Matthew» barrió una remota zona de Haití con vientos de 230 kilómetros por hora y responsables del gobierno dijeron que no estaban en situación de valorar el impacto de la tormenta sobre el vulnerable país, con tendencia a inundaciones y donde fenómenos menos potentes mataron a miles de personas en el pasado.
Mourad Wahba, representante adjunto especial del secretario general de las Naciones Unidas ante Haití, dijo que al menos hay 10 mil personas en refugios, mientras que los hospitales estaban saturados y quedándose sin agua.