Inicio JALISCO Jalisco refuerza su protección ante el gusano barrenador para salvaguardar su sistema...

Jalisco refuerza su protección ante el gusano barrenador para salvaguardar su sistema ganadero

111
0

En respuesta a las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos, que decidió cerrar la frontera a las importaciones de ganado vivo debido a la presencia del gusano barrenador en México, las autoridades de Jalisco han tomado medidas preventivas para proteger su sector ganadero. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado ha reforzado los puntos de verificación en los municipios estratégicos y ha iniciado programas de capacitación dirigidos a médicos veterinarios y ganaderos, con el fin de detectar y controlar posibles casos de la plaga.

El secretario de Agricultura, Eduardo Ron Ramos, explicó que en los últimos meses se intensificaron los controles en 19 puntos de inspección en Jalisco, además de contar con unidades móviles para supervisar el ingreso de ganado. “Capacitamos a todos nuestros médicos en los puntos de verificación y estamos preparando a perros entrenados para detectar la presencia del gusano barrenador; estas acciones buscan evitar que la enfermedad se propague en la entidad”, señaló.

Aunque Jalisco no es un exportador relevante de ganado hacia Estados Unidos, la infestación en otras regiones del país podría impactar en los precios locales y en la disponibilidad de carne. La situación en México ha llevado a que en las entidades fronterizas se hayan detectado más de mil casos del parásito, que ha contaminado a animales y generado pérdidas económicas en el sector.

El impacto económico se refleja en una caída en las exportaciones, con cifras que muestran una disminución significativa en las cabezas de ganado enviadas a Estados Unidos, y en posibles incrementos en los precios internos del producto. Expertos advierten que, si la contingencia persiste, la inflación en el sector alimentario y la disponibilidad de carne podrían verse gravemente afectadas.

Por su parte, representantes del sector ganadero en Jalisco aseguran que la región tiene menos riesgo de contagio debido a su alto nivel de autosuficiencia en la producción bovina y las medidas preventivas implementadas. “Jalisco es un estado productor y surtidor para otras regiones, por lo que las probabilidades de que la plaga llegue aquí son menores, siempre y cuando mantengamos las acciones de control”, afirmó Juan João Arenas Covarrubias, presidente de la Asociación de Engordadores de Bovinos.

Las autoridades sanitarias mexicanas han reiterado que, hasta el momento, en Jalisco no se han registrado casos confirmados del gusano barrenador. Sin embargo, alertan sobre la posible llegada de la plaga, por lo que continúan con las inspecciones diarias y la capacitación constante del personal de verificación.

El cierre de la frontera ha generado preocupación en el sector, no solo por los efectos económicos inmediatos, sino también por la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos. La suspensión de importaciones afecta a millones de dólares en ventas y podría desatar una escalada en los precios nacionales, además de complicar la seguridad alimentaria en la región.

Las autoridades mexicanas continúan trabajando en estrategias de control, incluyendo el uso de larvicidas y la detección temprana, para evitar que el gusano barrenador se convierta en una amenaza permanente para el sistema ganadero del país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram