Inicio JALISCO Jalisco Moderniza su Sistema de Videovigilancia con el Proyecto Escudo Jalisco C5

Jalisco Moderniza su Sistema de Videovigilancia con el Proyecto Escudo Jalisco C5

80
0

En un esfuerzo por aumentar la seguridad y la eficacia en la prevención del delito, el Gobierno del Estado de Jalisco ha anunciado la modernización y ampliación de su sistema de videovigilancia a través del proyecto Escudo Jalisco C5i. Esta iniciativa, que se implementará bajo un esquema de servicio integral, busca garantizar que la tecnología utilizada no se vuelva obsoleta antes de 2030, año en que concluye la actual administración.

Con una inversión total de 6 mil 377 millones de pesos, el proyecto prevé la instalación de 1,500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6,937 ya existentes. Además, se conectarán alrededor de 2,000 cámaras de sistemas municipales en localidades como Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara, ampliando así la cobertura del sistema para beneficiar a aproximadamente el 80% de la población del estado, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y otros municipios como Arandas, Tequila, Talpa de Allende, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta.

Uno de los aspectos más destacados de Escudo Jalisco C5i es la incorporación de inteligencia artificial y tecnología de punta, que permitirá no solo una mayor capacidad de análisis y coordinación, sino también una respuesta más ágil frente a situaciones de emergencia. El nuevo sistema incluirá 300 nuevos puntos de monitoreo y aumentará en un 50% la capacidad de videovigilancia en todo Jalisco.

El Centro de Videovigilancia, ubicado actualmente en El Palomar, podrá ser ampliado o, de ser necesario, se construirá una nueva sede para duplicar la capacidad de monitoreo y garantizar el uso de equipos de última generación. Este renovado Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) contará con áreas especializadas para atender emergencias, así como un laboratorio de radiocomunicaciones avanzado.

Además, el proyecto contempla la instalación de ocho arcos carreteros en los accesos al AMG y en las autopistas de entrada a Jalisco, donde se montarán 249 cámaras. También se prevé la creación de 573 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) que facilitarán la identificación y el rastreo de vehículos involucrados en actividades delictivas, incrementando en un 172% el número de Puntos de Lectura de Placa (LPR) disponibles, alcanzando un total de 745.

Con estas medidas, el Gobierno de Jalisco busca no solo optimizar los recursos para la seguridad pública, sino también avanzar hacia un entorno más seguro para todos los jaliscienses. A través de un enfoque en la vigilancia, el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real, el proyecto Escudo Jalisco C5i se presenta como una respuesta integral a los retos de seguridad que enfrenta la entidad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram