A pesar de que ya está instalada la temporada de lluvias, Jalisco experimenta sequía extrema en 102 de sus municipios y moderada en 19, un escenario que no se había presentado en los 9 años que el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta en sus registros anuales.
En el panorama nacional, la insuficiencia de precipitaciones afecta ya a 43.3 por ciento del territorio nacional, 8.7 puntos más que un mes antes.
En tanto, la proporción del territorio con sequía extrema aumentó de 2.3 a 6.7 por ciento.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, mil 581 municipios del País, 55.9 por ciento del total, registraban insuficiencia de lluvia al 15 de julio.
Mientras que en 290 municipios -102 de ellos en Jalisco y 99 en Michoacán- se presentaba sequía extrema.
Cuatro entidades resentían condiciones de sequía en la totalidad de su territorio: Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán y Morelos.
Y las entidades con mayor superficie afectada por la sequía extrema eran Aguascalientes, con 69.7 por ciento; Michoacán, con 65.5; Jalisco, con 59.2, y Guanajuato, con 48.7.