El Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) hacen sinergia con productos protegidos de España para compartir experiencias, buenas prácticas y por supuesto reforzar el modelo de evaluación de la conformidad adoptado por el Tequila, inspirado en el ya implementado en la Unión Europea.
Por ello, el CRT fue testigo de honor en la firma de cartas de intención entre el Gobierno del Estado de Jalisco y dos asociaciones españolas de gran renombre: Espirituosos España y Origen España; con ellos se intercambiará información en temas de programas de sustentabilidad y de fomento a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas respectivamente.
En su presencia en España, el Gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez destacó la importancia de la cadena productiva agave-tequila y el caso de éxito del Tequila y su gran presencia en el continente europeo.
El presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, señaló que uno de los elementos importantes para la actualidad del tequila es su consejo regulador: “Los consejos reguladores son garantes del cumplimiento de las normas, pliegos de condiciones y reglamentos que rigen la producción y comercialización de estos productos y, por lo tanto, son también protectores de sus tradiciones y de su calidad. Así, cada denominación o indicación debe tener un solo consejo regulador para garantizar el profesionalismo e imparcialidad de su actuar y la continuidad de la evaluación de la conformidad”.
Para el mercado europeo, los productos ocupados en ser sostenibles cobran especial relevancia, y en este tema el tequila se coloca a la vanguardia. Por ello el CRT compartió los avances de las acciones de la agroindustria tequilera en este tenor resaltando que la estrategia de sustentabilidad abarca:
Sustitución de combustibles fósiles por combustibles con menor huella de carbono
Proyectos de eficiencia energética
Utilización de energías renovables
Tratamiento de residuos
Prácticas agrícolas sostenibles
Captura de carbono de agave por bonos de carbono
Agave Responsable Ambiental (ARA)
Profesionalización en temas de sustentabilidad
La Estrategia de Sustentabilidad del Tequila se encuentra alineada con 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, aportando de esta manera nuestro granito de arena en beneficio de nuestro Estado, nuestra Denominación de Origen, y el planeta.
Para el tequila, la Unión Europea es su segundo destino de mayor exportaciones enviando anualmente 21 millones de litros de tequila (2021); mientras que España se coloca entre los primeros cinco países del top ten de importadores de nuestra bebida nacional, recibiendo 4.7 millones de litros de tequila en 2021.
Tras esta visita y la firma de cartas de intención se refuerzan los lazos con productos que comparten con el tequila la esencia de un país, de una región y el trabajo de su gente que los hace únicos en el mundo.