En un esfuerzo por transformar la educación en Jalisco, el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC) ha dado un paso significativo al aprobar la intervención y rehabilitación de 248 inmuebles educativos. Esta decisión, que implica una inversión de más de mil 600 millones de pesos, se enmarca en la primera Sesión Ordinaria de 2025 y responde a la necesidad urgente de garantizar espacios seguros y dignos para la comunidad escolar.
El Comité Técnico, que cuenta con la participación de representantes del sector gubernamental y empresarial, recibió la directriz del Gobernador Pablo Lemus Navarro para asegurar una gestión transparente y eficiente de los recursos destinados a la mejora de la infraestructura escolar. En esta sesión, también se llevó a cabo la toma de protesta de Alberto Esquer Gutiérrez como nuevo Presidente suplente del Comité, acompañado de importantes figuras del gobierno y la iniciativa privada.
Entre los asistentes se encontraban Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; y diversos representantes de cámaras empresariales, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la mejora de las condiciones educativas en el estado.
Durante la reunión, se presentó un informe detallado sobre las acciones ejecutadas por el FINEDUC en el periodo 2022-2024, resaltando la intervención en mil 324 planteles que se encontraban en condiciones precarias, con una inversión que superó los 11 mil millones de pesos. Estas obras incluyeron rehabilitación de baños, renovación de sistemas hidráulicos y eléctricos, así como la mejora de espacios recreativos y deportivos.
El FINEDUC, creado oficialmente en diciembre de 2021, busca establecer un modelo único en el país para la rehabilitación y equipamiento de escuelas, consolidando así un compromiso con la educación de calidad en Jalisco. La vigilancia y supervisión de las inversiones realizadas están bajo la responsabilidad del Comité Técnico, que se ha estructurado para incluir a los titulares de varias secretarías del Gobierno del Estado y representantes de la iniciativa privada.
Este avance representa un hito en el compromiso del gobierno de Jalisco por transformar la infraestructura educativa, asegurando que cada estudiante cuente con un entorno propicio para su aprendizaje y desarrollo. La comunidad educativa espera que estas inversiones materialicen un cambio positivo en las condiciones de sus escuelas, promoviendo un futuro más brillante para las nuevas generaciones.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram