El director general de Nissan Motor Corp, Makoto Uchida, ha presentado su renuncia tras la publicación de resultados financieros que han generado preocupación en la industria automotriz. La compañía nipona, que ha enfrentado una caída en sus ventas en mercados clave como Estados Unidos y China, proyecta pérdidas de 80.000 millones de yenes (aproximadamente 540 millones de dólares) para el año fiscal que termina a finales de este mes.
En un comunicado emitido el martes, Nissan anunció que Iván Espinosa, actual director de planificación de la empresa, tomará las riendas de la compañía a partir del 1 de abril. Espinosa, quien se unió a Nissan en 2003, ha desempeñado roles significativos en México y el sudeste asiático, y tiene experiencia en la supervisión de la planificación de productos, así como en la transición hacia vehículos eléctricos.
Durante una conferencia de prensa, Espinosa expresó su optimismo sobre el potencial de Nissan, señalando que “hay mucho más por ofrecer” y que se necesita tiempo para establecer un plan de recuperación. Su nombramiento se presenta como una respuesta a la necesidad de “renovar” el liderazgo de la empresa para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Uchida, quien continuará como directivo dentro de la compañía, mostró confianza en su sucesor, describiéndolo como “un verdadero apasionado de los autos”. La renuncia de Uchida se produce en un contexto de incertidumbre, especialmente tras la cancelación de conversaciones con Honda Motor Co. para establecer una empresa conjunta, conversaciones que se complicaron cuando surgió la posibilidad de convertir a Nissan en una subsidiaria de Honda, algo que Uchida consideró inaceptable.
La salida de Uchida no solo marca un cambio en la dirección de la compañía, sino que también refleja los desafíos persistentes que ha enfrentado Nissan, desde la crisis de reputación tras el arresto de Carlos Ghosn en 2018 hasta los efectos de la pandemia de COVID-19 y la transformación de la industria automotriz.
Además de la renuncia de Uchida, Nissan ha anunciado cambios significativos en su cúpula directiva, incluyendo un papel ampliado para Guillaume Cartier en marketing y experiencia del cliente, así como nuevos nombramientos en áreas clave como tecnología y fabricación.
Con la llegada de Espinosa al liderazgo, la automotriz japonesa se enfrenta a la tarea crítica de restaurar la confianza del mercado y revitalizar su oferta en un entorno cada vez más competitivo.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram