En el tercer día consecutivo de arranque de obras del Programa de Renovación de Calles en Guadalajara, el Presidente Municipal, Enrique Alfaro, arrancó, junto con los vecinos de la zona, las obras de pavimentación en La Joya, que al igual que La Esperanza, San Marcos y San Miguel de Huentitán, serán algunas de las colonias beneficiadas en el polígono norte de la ciudad.
La inversión estimada para dichos trabajos será de 17.2 mdp en concreto hidráulico, lo que equivale a 13 mil 965 m2 en las vialidades de Luis Castillo Ledón (5.1 mdp), Blas Galindo (3.4 mdp), Mesa Central (4.5mdp) y avenida de la Cruz (4.2 mdp), en donde también se sustituirá la red de agua potable y alcantarillado, se rehabilitarán las banquetas dañadas y se balizará las calles de la zona.
“Este programa va a marcar el segundo año de trabajo de nuestro gobierno…, va a atender uno de los problemas más difíciles, más añejos que tiene nuestra ciudad, que son las calles que están hechas pedazos y que tienen muchísimos años sin ser atendidas”, puntualizó el primer edil, quien agregó que hoy la ciudad tienen finanzas sanas, al bajar la deuda 23%, luego de recibir la administración a punto de la quiebra.
El alcalde, acompañado de los regidores Miriam Berenice Rivera Rodríguez, Manuel Romo Parra, Felipe Rosas Hernández y Juan Carlos Márquez Rosas, así como de la diputada local, Martha Villanueva, precisó que este programa se hará sin un solo peso de deuda, “no vamos a hipotecar el futuro de la gente para hacer las obras que se necesitan, lo vamos a hacer apretando el cinturón, organizando el gasto público y haciendo las cosas de manera eficiente, sin cobrar mochadas por las obras y cumpliendo que se hagan las cosas bien”.
El director de Obras Públicas, Jorge Gastón, señaló que el tiempo de las obras es de 120 días máximo y se instalará un pavimento con base hidráulica y una loza de concreto de 22 centímetros de espesor, “se cambiarán tomas las líneas de agua potable y drenaje, así como las tomas de descargas”.
También rehabilitarán estancia infantil y unidad deportiva
En el arranque de las obras de pavimentación, se informó que también se invertirán 2.9 mdp para rehabilitar las aulas, los comedores, pisos, pintura, mobiliario, equipamiento e impermeabilización de la Estancia Infantil Santa Cecilia y 8.5 mdp en la Unidad Deportiva Plan de San Luis, donde se rehabilitarán las cinco canchas de futbol, el ingreso y los baños.
Asimismo, el Gobierno Municipal ya ha cambiado 750 luminarias de alumbrado público a tecnología LED; se han invertido 30 mil pesos en 15 toneladas de concreto; se entregó una malla sombra para la Escuela Urbana #571 en la que se invirtió medio millón de pesos y se está remozando (pintura y resane) la barda exterior del Panteón Guadalajara, con una inversión de 90 mil pesos.
A través de la página del Gobierno de Guadalajara (portal.guadalajara.gob.mx/renovaciondecalles) se estará informando el arranque del resto de las obras, así como el avance del programa y las calles que están siendo rehabilitadas.