Inicio ECONOMÍA Inflación en México se sitúa en 3.67% en la primera quincena de...

Inflación en México se sitúa en 3.67% en la primera quincena de marzo de 2025

170
0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó un 3.67% durante la primera quincena de marzo de 2025. Este dato refleja un ligero aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la inflación anual fue del 4.48%.

Según el comunicado del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se estableció en 139.012, lo que representa un incremento del 0.14% respecto a la quincena anterior. En contraste, la inflación quincenal del año pasado se registró en un 0.27%.

El índice de precios subyacente, que se considera un indicador más confiable para medir la inflación al excluir productos de alta volatilidad, mostró un aumento del 0.24% en términos quincenales. Dentro de este índice, los precios de las mercancías subieron un 0.25%, mientras que los servicios aumentaron un 0.22%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente experimentó una disminución del 0.19% en la misma base de comparación. Dentro de este grupo, los precios de productos agropecuarios crecieron un 0.09%, mientras que los precios de energéticos y tarifas reguladas cayeron un 0.41%.

La variación quincenal del índice subyacente fue del 0.24%, y del no subyacente fue de -0.19%, contrastando con las cifras del mismo mes del año anterior, que mostraron variaciones de 0.33% y 0.09%, respectivamente.

Los productos que más impactaron la inflación general en esta quincena fueron la carne de res, la vivienda propia, otros alimentos cocinados y el transporte aéreo, todos con incrementos significativos en sus precios. En contraste, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla y el huevo registraron disminuciones.

Finalmente, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que comprende 170 productos y servicios, mostró un incremento del 0.07% en la quincena y del 3.50% a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, este índice había crecido un 0.17% y un 4.03%, respectivamente.

En 2024, la inflación anual cerró en un 4.21%, el nivel más bajo en cuatro años, después de un 4.66% en 2023 y un 7.82% en 2022, que marcó el mayor aumento en dos décadas.

Con información de López-Dóriga Digital.