Inicio MÉXICO Indígenas bloquean carreteras en Michoacán para exigir reparación de injusticias

Indígenas bloquean carreteras en Michoacán para exigir reparación de injusticias

0
Compartir

Indígenas de cuatro etnias bloquearon seis carreteras federales en el estado de Michoacán, para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y pedir un plan de reparación de injusticias hacia estos pueblos originarios.

Los bloqueos fueron realizados desde las 10:00 h del tiempo local de este lunes por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), conformado por 70 poblados de las etnias náhuatl, purépecha, mazahua y otomí.

El Gobierno de Michoacán confirmó que los bloqueos son en los tramos carreteros federales Cherán-Zamora, Pátzcuaro-Uruapan, Uruapan-Lázaro Cárdenas (cerca del cruce con la autopista que conduce a la costa del pacífico), Uruapan-Los Reyes y Pátzcuaro Erongarícuaro. Los bloqueos serán retirados por los indígenas a lo largo del día.

El CSIM exige una reunión con Adán Augusto López, secretario de Gobernación de México, en busca de instaurar un Plan de Justicia Purépecha, a través del cual los indígenas pretenden acceder a la reparación de injusticias que las cuatro etnias con presencia en Michoacán han padecido a lo largo de la historia.

De acuerdo con el Gobierno de Michoacán, en el estado existen al menos 160 mil habitantes que hablan alguna de las lenguas indígenas purépecha, mazahua, náhuatl u otomí, aunque 12 de cada 100 indígenas no hablan español.

Comments

comments